Tipos de cabellos

Cabello, proveniente del término latino “capillus” y que en el idioma español se le conoce como pelo o cabello, es una continuación del cuero cabelludo el cual se origina en una raíz y luego se extiende en un tallo, naciendo en un folículo piloso y está compuesto por la queratina.

Las sustancias presentadas en los vasos sanguíneos, propician el crecimiento del cabello. Si bien, los pelos se presentan en casi todo el cuerpo, la noción de cabello suele limitarse a aquel que cubre la cabeza. La función de este cabello es proteger la cabeza y conservar el calor corporal.

Características del cabello

Las características más importantes son:

Permeabilidad:

Es la capacidad que tiene el cabello de absorber los líquidos, debe tenerse en cuenta a la hora de aplicar un producto químico. La queratina tiene una atracción por la humedad del ambiente, ayudando al cabello a absorber, hasta una tercera parte de su peso. La absorción de agua produce en éste una alteración en la longitud, diámetro y forma del propio cabello.

Resistencia:

Es la capacidad de soportar la tracción. Está determinada por su estructura y composición química. La resistencia del cabello se puede ver alterada por la acción de agentes químicos como en el caso de los cabellos decolorados.
La tensión presentada en el cabello se relaciona directamente con el contenido de azufre y antes de romperse el cabello se produce en él una serie de transformaciones en su queratina. Es muy resistente al calor, resistiendo temperaturas superiores a 140º C de calor seco y de calor húmedo hasta 220º C.
La gran cantidad de azufre y su estructura compacta de la queratina la hace muy resistente a los ataques de microorganismos.

Plasticidad:

Con ello podemos moldear o realizar nuevas formas al cabello sin que éste recupere inmediatamente su forma natural. Cuando mojamos el cabello se rompen los puentes de hidrogeno y se moldea éste con mayor facilidad.

Elasticidad:

Es la más importante del cabello y puede variar su forma, longitud y diámetro cuando es aplicada una fuerza sobre él, volviendo a su forma original cuando cesa ésta.

Clasificación

Existen diversas clases de cabellos, entre las más importantes tenemos las siguientes:

Por su estructura:

Son liso o lacio, la forma del folículo es circular y está orientado a la superficie de la piel formando un ángulo recto con ella. Ondulado, tiene forma oval y está orientado formando un ángulo agudo. Rizado, tiene forma elíptica y la orientación es casi paralela a la superficie de la piel.

diagrama del cabello

Tipos de cabellos por su forma:

 

Cabello enroscado:

Se le conoce como cabello tipo “kinky”. Es un rizado extremo y muy visible. Puede ser áspero, frágil y se enrolla fácilmente. Presenta poca cantidad de capas en la cutícula, y tienden a dañarse fácilmente en un mal proceso de lavado o peinado.

Cabello abundante enroscado

Cabello rizado:

Se le conoce como cabello tipo “curly”. Parece la forma de una S, sus rizos son elásticos y definidos. Fácil  de peinar a comparación del cabello enroscado y se puede alisar sencillamente. Su textura es suave y fina a pesar de verse como un cabello de textura gruesa.

Persona con cabello rizado y rojizo

Cabello ondulado:

Suele conocerse bajo el nombre de cabello “wavy”. La forma de “S”, inicia próximo al cuero cabelludo y mantiene la misma forma sin importar el corte que presente.

Mujer con cabello rubio y ondulado

Cabello lacio:

Carece de ondulaciones, se puede rizar cuando se moja, y no resiste peinados de volumen por largo tiempo. Puede ser seco o graso; fino o grueso. No se reseca con facilidad al lavarse, aunque necesitan humectantes ligeros, los cuales logran sellar la humectación de una forma saludable.

Mujer con cabello largo y lacio

Tipos de cabello por su grosor:

Cabello grueso:

Mucho volumen y fuerza. Resulta muy difícil de peinar y de manejar.

Cabello delgado:

Muy sensibles a productos químicos, aunque son muy fáciles de peinar.

Cabello mediano:

Grosor o textura media. Fáciles de manejar no exigiendo precaución alguna.

Los ciclos del cabello:

Está genéticamente preparado para realizar 25 ciclos con duración de 4 años aproximadamente. Se define como el proceso de nacimiento, desarrollo y muerte del pelo. Se debe tener en cuenta que cada folículo piloso tiene su propio ciclo, con respecto a los otros folículos. En el ciclo piloso se pueden distinguir tres fases:

Fase Anágena:

El pelo está pegado a la papila, nace y crece. Dura entre 4 y 6 años. La forma del folículo en esta fase, es más ancha en la base que en el tallo. El pelo crece constantemente ya que las células del folículo, se dividen por mitosis constantemente. Representa al 85% de los cabellos.

Fase Catágena:

Fase de transición, dura unas 3 semanas, durante los cuales el crecimiento se detiene y se separa de la papila. El bulbo toma un aspecto cilíndrico. Representa el 1% de los cabellos.

Fase Telógena:

Es la fase del descanso y de caída del pelo, dura unos 3 meses.  La raíz del cabello toma un aspecto de cerilla y permanece insertado en el folículo. Representa el 14% de los cabellos.

Deja un comentario