Los tipos de crédito son muy importantes para la economía en nuestros días ya que nos permite agregar dinero extra para generar más riqueza.
La palabra crédito proviene del latín “creditum”, que se define en el español como algo que se da por confianza. La mayoría de las veces se emplea como símil de ideas como reputación o dominio sobre algo. Son acepciones que van encaminadas, en principio a aspectos de carácter comercial y financiero, aunque también se emplea el término en otros casos.
En lo que respecta al área educativa, se le define como crédito a aquella unidad de evaluación que se le asigna a la evaluación del desempeño del alumno para medir precisamente su rendimiento, de acuerdo al tiempo en que deberá obtener el mayor puntaje posible.
Otra aplicación que se leda al término crédito, está íntimamente relacionado con el reconocimiento de los derechos que tiene una persona respecto a un producto musical o en la relación de los participantes de una película que ha sido rodada y presentada. También es común que se muestren los créditos de las personas que participan en determinados programas de televisión.
Todos estos usos son adecuados cuando se insertan en el contexto que les corresponde, sin embargo, es necesario señalar que el mayor uso que se le da al concepto de crédito, está íntimamente relacionado con aquella acción que describe fielmente el acto de préstamo con promesa de pago que se realiza por medio del banco para la persona que por diversas razones requiere de una cantidad específica de dinero. La remuneración que se adquiere como compromiso de pago, sea este en una sola expedición a través de varios pagos parciales, generará una tasa de interés que incrementará el monto total de lo solicitado.
Desde este punto de vista, el crédito bancario, para que se lleve a cabo a buen término, es necesario que en el inicio del proceso de solicitud del mismo, se cumplan con una serie de requisitos que van desde poder demostrar por parte del solicitante, que cuenta con un buen historial de crédito, que cuente con los ingresos necesarios para poder justificar la viabilidad de pago; entre otras cosas.
Los tipos de crédito que existen son:
Contenido del artículo
Crédito de consumo
En este caso la operación consiste en que el banco asigna al solicitante la cantidad deseada para que este pueda adquirir los productos o servicios que desea y fue la razón para que decidiera solicitar dicho préstamo bancario. El compromiso de deuda, la mayoría de las veces se pacta para que se retribuya junto con los intereses convenidos en la negociación crediticia a plazos de tiempo cortos.
Crédito comercial
La encargada de dar este tipo de crédito corresponde a las entidades financieras que presta a empresas que se dedican al giro del comercio sin importar el tamaño de la misma. La finalidad de otorgar el crédito es que la empresa solicitante pueda resolver algunas necesidades presupuestales que no le alcanzan con el capital inicial como puede ser el requerimiento de más materia prima, más mano de obra o pagos de servicios. A cambio, la entidad financiera obtendrá como beneficios el pago de intereses que le generarán ganancias.
El plazo para que sea liquidada la deuda, la mayoría delas veces corresponde a un plazo de cortos periodos de tiempo.
Crédito hipotecario
Cuando una persona requiere de comprar una casa y no está dentro de sus capacidades presupuestales, recurre a una institución bancaria que ofrezca créditos hipotecarios, que consiste en dar un préstamo con la finalidad explícita de que pueda obtener el solicitante una casa, tierras o cualquier tipo de bien inmueble del cual se haya acordado previamente en la negociación. Para que se pueda realizar el pago, el solicitante deberá garantizar el pago de la deuda poniendo la adquisición del inmueble como hipoteca para que en caso de no cumplir con la promesa de pago, el banco disponga de dicho bien inmueble. En este caso los plazos son de un lapso que va de 10 a 40 años.
Crédito bancario
Se otorga por parte del banco para que una empresa o persona física pueda disponer de un crédito, a diferencia de un préstamo, en este caso, no sólo se deberán pagar los intereses que genere el monto total de préstamo otorgado sino que deberá cubrir los intereses de la parte proporcional que se esté usando en cada una de las disposiciones crediticias.
Microcrédito
En los últimos años, este tipo de crédito se ha desarrollado a partir del boom de la generación de microempresas. Es a ellas en las que mayormente van destinadas los créditos de este tipo. La finalidad de este tipo de ayuda financiera va enfocada al desarrollo positivo de la empresa en la mejora de las áreas que sean necesarias para un mejor desarrollo, razón por la cual ha sido solicitado dicho préstamo.
Crédito avío
La idea es destinar los recursos financieros que se obtengan para este crédito con la única finalidad de poder destinarlo a las actividades del área de producción y de manera particular para la obtención de las materias primas que sean necesarias. También se pueden destinar dichos recursos para poder cubrir sueldos y salarios y gastos de mantenimiento.
Esta forma de préstamo crediticio se divide en dos componentes con fines específicos; por un lado está el crédito industrial, y por otro, tenemos el crédito agrícola. Ambos destinados para los sectores a los que en la nomenclatura se hace referencia.
Esto es, en el crédito industrial se busca facilitar la compra de todos aquellos insumos que requiere la producción industrial. En el caso del crédito agrícola, se busca que se puedan adquirir semillas, fumigadores, tractores y demás recursos afines a su actividad.
Créditos a medio y corto plazo
Este tipo de créditos tiene como criterio de asignación, el plazo que manejan para que se cumpla el pago del compromiso de deuda que adquiere el solicitante. En la mayoría de los casos, este va en función de un plazo de uno a cinco años; y en dicho lapso se generan los intereses que hayan acordado ambas partes y que deberá ser cubierta junto con el monto del préstamo.
Créditos a largo plazo
Se usa el mismo criterio que en el caso anterior, es decir, se considera como plazo el que se acuerde en el contrato del crédito, en este caso, se estipula que el tiempo de cumplimiento total de la deuda va de un periodo de 9 a 40 años. Lapso en el que deberá estar liquidada el monto total de la deuda con sus respectivos intereses. El cumplimiento del pago de la deuda puede ser factible toda vez que estos se van cubriendo de manera gradual por el deudor en pequeños pagos.
La importancia del crédito
Una de las claves para que puedan darse al final de la operación buenos rendimientos ante la solicitud anticipada de una deuda, es tener un compromiso financiero, una disciplina monetaria y una planeación eficiente del uso del dinero para los fines por los que fue solicitado.
Es de suma relevancia que el portador de un crédito sepa realmente como deberá de usar dicho préstamo para que no surjan contratiempos debido al mal manejo del mismo o de manera imprudente, lo cual lo llevará a un escenario en el que no podrá cubrir la deuda y se verá en problemas legales y comerciales.
La forma más eficiente por la que puede darse el escenario de cumplir con el compromiso de la deuda parte del hecho de que desarrolle un plan de gastos y pagos que representen las posibilidades reales tanto del destino del dinero como la liquidez de la deuda.
No se puede negar que una de las ventajas que ofrecen los sistemas de crédito es que una persona tenga la posibilidad de contar con un bien o servicio en un tiempo menor del que podría obtener si sólo lo adquiere en el mejor de los casos con su propio dinero en liquidez. El crédito permite ampliar el poder adquisitivo del consumidor.