La danza o baile es una expresión cultural y artística en la que por medio de diversos movimientos rítmicos realizados por el ejecutante, se trata de expresar sentimientos, emociones, e ideas, así como sensaciones de alegría u otras. Es realizada usualmente siguiendo un ritmo o compás marcado por la música, aunque puede haber danza sin acompañamiento musical.
![Danza La danza existe en todas las culturas (en la foto danza Árabe).](https://10tipos.com/wp-content/uploads/2014/04/DANZA-ARABE-218x300.jpg)
La danza es una de las expresiones sociales y culturales más antiguas que se conoce que posee el ser humano, aunque no se conoce cuando se inventó la danza, se sabe (por medio de pinturas rupestres), que han existido danzas desde hace miles de años, no se conocen exactamente las danzas que se realizaban antiguamente, pero tenemos una idea de varias de ellas, gracias a documentos escritos y artísticos (pinturas, murales etc.), que se han conservado hasta la actualidad.
Han acompañado a los ritos religiosos en todas las épocas, como ritos de iniciación, danzas guerreras, danzas de fertilidad, danzas que formaban parte de rituales mágicos, así como danzas propias de celebraciones. Han evolucionado a través de los siglos tomando ciertos “acentos” particulares en determinadas regiones, adoptando usos y ritmos propios con los que se han conformado como parte del folklore de la región a la cual pertenecen.
Tipos de danzas
En la actualidad existen varios tipos de danzas, tales como las danzas “artísticas” que son puestas en escena en teatros y diversos eventos culturales, en los que la danza está más enfocada en la expresión del arte por el arte, (como en las danzas abstractas y las interpretativas), o como las danzas tradicionales y folklóricas de diversas regiones entre otras que están más enfocadas, ya sea en la transmisión y conservación de rasgos culturales propios de una región, así como a la “diversión” o entretenimiento, como hacen algunas danzas alegres tradicionales.
Algunos tipos de danzas
Danza Académica.- Es aquella que se caracteriza porque se han creado métodos de enseñanza para su aprendizaje, y están” reglamentados” y sistematizados hasta cierto punto los pasos o movimientos a realizar.
Danza Clásica.- Es aquella que tiene su origen en Europa, más concretamente en los bailes cortesanos de la nobleza, como distracción y diversión para esa clase social. A este tipo de danza se le fueron agregando reglamentaciones o lineamientos, buscando un perfeccionamiento en cuanto a la forma de la ejecución de los bailes, acordes con los tiempos determinados por la música, un ejemplo de danza clásica es el ballet.
Danza Moderna.- Esta danza surge como una reacción a las formas clásicas del Ballet buscando en cierta forma una mayor expresión mediante los movimientos, para la expresión de los sentimientos e ideas, usando una ampliación de los movimientos que se usaban en el ballet clásico, pero teniendo aún una continuación del ballet en sus formas y movimientos, sin embargo se cambian los vestuarios con los que se realizan las danzas y se buscan mayores posibilidades expresivas dentro del espacio de baile.
Danza Contemporánea.- Este tipo de danza no se basa en el ballet clásico por lo que no tiene la rigidez de movimientos que el ballet posee y comparte con la danza moderna. Mediante la danza contemporánea se busca la expresión máxima de los sentimientos, mismos que son expuestos mediante los movimientos del cuerpo, buscando que con los movimientos del bailarín se exprese una idea, una emoción o sentimiento, usando movimientos muy efusivos en cuanto a su ejecución, combinando algunos movimientos clásicos, tradicionales y propios de las danzas actuales, así como de la mímica. Si bien suele estar acompasada con la música, puede realizarse sin ella, en especial en la denominada danza abstracta. En ocasiones suelen utilizarse como complementos de la expresión dancística, imágenes de fondo e incluso videos proyectados.
Danza Tradicional.- Son danzas tradicionales todas aquellas que se transmiten por tradición de generación en generación, y a su vez forman parte del imaginario e identidad cultural de una comunidad o región específica, tienen por lo común un origen ritual. Dentro de las danzas tradicionales se encuentran las folklóricas, las regionales y las populares.
Danzas Folklóricas.- Son aquellas que reflejan y conservan las costumbres y tradiciones de las regiones donde se practican, conservando sus elementos originales tanto en la danza en sí, como en cuanto a la ropa, y demás parafernalia utilizada para su ejecución. Es transmitida de generación en generación y representan uno de los rasgos culturales de un pueblo o cultura.
Danzas Regionales.- Son parte de las danzas folklóricas pero tienen una particularidad, que es la adaptación a una determinada región y estilo propio, entendiéndose de esto, que la danza que es ejecutada en cierta región de un lugar, tiene diversas variaciones (en la música o en la vestimenta) al ser ejecutada en lugares cercanos, por lo que la misma danza difiere en cierta medida, con respecto a la misma danza ejecutada en una u otra región, por lo que las mismas danzas van adquiriendo con el tiempo tintes locales propios que varían de región en región.
Danzas Populares.- Son danzas generalmente tradicionales, que poseen una connotación de índole popular, entendiéndose esta como su uso o ejecución en festividades no solo religiosas, sino profanas, con una tendencia muy grande a la diversión de quienes la ejecutan o la observan, son ejemplo de este tipo, danzas como las tarantelas, las jotas, el flamenco, boleros, danzas en círculos y otras.
Algunos ejemplos de danzas
Ballet (es la danza clásica por excelencia), Minuet, (es otra danza clásica, propia de los bailes cortesanos), Danza del vientre, (en ella se alternan elementos propios del norte africano y de Oriente Medio), danza de los viejitos, (es una danza folklórica de México), danza del venado (es una danza tradicional indígena de México).
No sale nada bueno
este tipo de danzas es muy popular por aqui donde yo vivo me gasta las danzas populares y aqui las bailamos por secciones
los quiero a todos ?????????les mando un beso enorme
estos tipos de danza estan chido me ayudaron en mi tarea gracias al que ya la alla escrito adiosssssss
Qué bueno que te hayamos podido ser de ayuda, equipo de redacción de 10tipos.com te agradece, estamos para ayudarte.
Sí a mí me ayudo en las tareas de la escuela, es chido. A ver qué me dice la profe adiós les mando un gran saludo y un beso
es cierto
Me encanto! si tenía mis dudas sobre los tipos de danza, muchas gracias por la información.
Me pareció muy bueno el concepto me ayudo mucho
Gracias……!!!!!
Me gusta aprender más sobre las danzas.
a mi igual me gusto mucho y aprendi tambien a sentir mis emociones
a mi igual me gusto mucho y aprendi tambien a sentir mis emociones
bien
podrian proporcionar mas datos del autor y fechas de creación para poder citar esta informacion? porfavor
Hola Joel
El artículo fue creado: el día 6 de mayo de 2014. Y fue publicado: el 30 de mayo de 2014, Autor: Pablo Clemenceau. F. Saludos
Muchas GRACIAS, me encantó este sitio y sus artículos son de lo mejor.
Es muy importante que todos sepamos sobre las danzas
Gracias por la respuesta
Me encanto
Me sirvió de mucho muchas gracias
¿Cuál es el significado de la danza cristiana?
Me gustó mucho el artículo
Gracis, vuelve a visitarnos.
Gracias por este artículo.
La danza es importante para las persona en Venezuela.
Una duda la danza del venado que tipo de danza es regional o autóctona. Porfavor.
Hola Gaby, Una danza puede pertenecer a más de un mismo tipo, por ejemplo una danza tradicional de la huasteca pertenece al mismo tiempo al folklore propio de la región (danza folklórica), así como a la danza más popular de la región, etc. En particular la danza del venado, pertenece tanto a las danzas autóctonas, por pertenecer al ámbito cultural autóctono indígena de los pueblos indígenas de los estados de Sonora y Sinaloa, así como también pertenece a las danzas “rituales” propias de los indígenas del norte de México. Esta también pertenece a las danzas regionales por estar adaptadas al folklore propio de dichos estados. Espero que mi artículo te haya sido de ayuda. Saludos.
gracias, tenia que hacer una tarea y saque buenas calificaciones, la profe me felicito gracias a esas danzas y por tu apoyo y esfuerzo a dedicarte a escribir todo eso, gracias deberás
gracias muy buena
Hola estamos para servirte. Saludos
esta pagina me ayudo hacer mi tarea de danzas
Hola Claudia valentina, que bueno que te hayamos podido ser de ayuda, gracias por comentar y esperamos pronto nos vuelvas a visitar.
Esta página me ayudo para hacer mi tarea, muchas gracias.
a mi tambien
hola, muy buena pagina me ayudo mucho con mi tarea
Hola Gisselle, qué bueno que te hayamos podido ayudar y gracias por comentar, esperamos pronto nos visites de nuevo.
me gusto
Hola Joel, Gracias por comentar.
Me encanto me sirvio muchisimo para mi trabajo
De nada
Gracias
que buena pagina
me sirvio la informacion xd
Qué bueno que el artículo te haya sido de ayuda, continúa visitándonos.
moises le gusto
ISO mi tarea
Hola Paola, Gracias por comentar, vuelve a visitarmos. Saludos
gracias
hola soy un niño que quiere aprender los tipos de danzas esta página me enseño mucho.
Muchas gracias por tu comentario, esperamos pronto tu visita.
Hola, espero que mi artículo te haya servido y te seamos de ayuda, gracias por tu comentario, tu opinión es importante para nosotros. Esperamos pronto tu visita.
Gracias por el artículo
Danza Polinesia!
Los tipos de danza me ayudaron en mis tareas
si es lo mejor
mi danza favorita es la popular ya que sacan nuevos tipos de pasos cada año ^_^
mi danza favorita es la danza contemporanea
Me gustaron todas ya que yo bailo mucho.
Me gusta
Me parece muy grave olvidar las danzas urbanas, pues son de las más extendidas hoy en día debido a la cultura pop y el auge del arte urbano. De la misma forma se han ignorado los bailes de salón, los bailes latinos, etc. Espero que actualices la página, un saludo.
¡Divina expresión cultural! El que creó esta página es una mente cultivadora de particularidad y su ingenio es de admirarse, gracias por el contenido.
Me encantó el contenido y me gustaría saber un poco mas de sus raíces.
Si me ayudo en la terea
Gracias
Gracias
Me encanto
Hey, me podrias decir tu apellido para por utilizarlo en mi deber con la fuente de donde lo extraje.
buena pagina
Me gusto
la verdad me lo encargaron de tarea y me funciono mucho es el mejor tema del mundo me facina la danza clásica
……………………………….. me gusto
grasias n.n
ola
OLA:)
ola
la danza es un sueno
me gusto pero no tanto tiene que ampliar la pagina agregar mas cosas y aprender a definir mas
¿quien es ese Hectos que responde gracias?
¿es el quin iso el artículo?
entonces por que aparece como hecho por Pablo?
¿es la misma persona?
o es un troll?
La danza es lo mas bello que a existido.
que calidad estuvo el trabajo me ayudo un poco
gracias me ayudo de guia
Gracias continua visitándonos
jajjaj
Me ayudó para hacer mi guión de estudio. Suerte para mi en los exámenes.
Es bonita la danza la danza que a mi más me gusta es la clasica
bibliografia?
Tienes razón, busco la bibliografía yo también jeje buu.
habia una ves una palomita que volaba se cayo y fin
me gusto
Gracias
grasias x darnos las oportunidad de saber bailar
De nada
Yo estoy en danza y pienso que la danza es excepcionalmente maravillosa y esto lo digo de corazón no solo por que gusta sino también por que se están perdiendo varias tradiciones y los culpables somo nosotros pues ahora muchos de ustedes están en el teléfono en vez de disfrutar con su familia bueno, chao.
la danza es bonita para el mundo
gracias si me ayudo
Es la mejor página para tareas.
Gracias, por abrir las oportunidades de estudiar a distancia, en maestrias, los titulos otorgados son reconocidos por SENECTY del ecuador, Gonzalo
Yo soy cristiana y tengo 13años y no me arrepiento de ser cristiana y soy danzarina y me gusta mucho la danza dios les bendiga a todas las personas que vean esto los quiero a toda mi gente de república domínica
la danza es lo mejor que hay en la vida pero el regeton el pereo yuuuuuuu gas mmmm
? <3
tienes toda la razón
eso es muy sierto pero mas le entro al regetoon
Considero que hay una diferencia enorme entre lo que se conoce como Reggaeton y la danza folklórica o lo que se menciona en esta pagina, hablamos en sí de algo cultural y que de alguna u otra forma es tradicional. Opino con todo el respeto que se merece para quien o quienes les gusta el perreo y esas cosas ;).
Muy buena página me gusto, y muchísimo.
me gusto ami me ayuda mucho esta pagina
Gracias a esta página mi tarea quedo muy bien.