Tipos de exámenes

Se conoce como examen a toda serie y formatos de pruebas o evaluaciones que existen y se aplican a los estudiantes de las escuelas con la finalidad de medir y evaluar el avance en el aprovechamiento de los conocimientos que se imparten en clases.

Además de que se les conoce como evaluaciones o pruebas, también se le llama test. Este tipo de exámenes se aplica mucho por los docentes y lo hacen mediante dos formas generales que son la escrita y oral.

Tipos de exámenes

Examen oral

Esta modalidad de examen consiste en que un estudiante es evaluado por un docente mediante una conversación en el que se le plantean al primero una serie de preguntas que deberá contestar de manera correcta o adecuada de acuerdo a lo que se ha visto en clase, este examen se realiza en un tiempo previamente definido.

El alumno deberá en sus respuestas plantear las ideas de una forma congruente y que tenga relación directa con lo que se le pregunta. Es por esto que es necesario que el estudiante cuente con la habilidad de pensar de manera rápida y articular las ideas al mismo tiempo que está respondiendo a las preguntas que se le plantean.

Antes de la realización de este tipo de exámenes el alumno tiene la responsabilidad de memorizar algunos datos y comprender los temas que se desarrollan en clases para citar esos datos cuando se considere necesario y desarrolle los temas propuestos en las preguntas con sus propias palabras. Además de que existe la posibilidad de que se planteen preguntas concretas por el profesor respecto a lo que el estudiante acaba de responder.

Como se puede observar el alumno además deberá tener fluidez en el habla, así como una capacidad de respuesta inmediata, ya que además de las preguntas directas el docente tiene la posibilidad de repetir algunas preguntas en otro sentido, en caso de que considere que se deben aclarar algunos puntos.

Boca de mujer pintada de rojo

Examen escrito

Son un tipo de examen que se usa mucho en las escuelas, en donde en un documento se plantean una serie de preguntas escritas en diversos formatos para que el alumno las responda de manera correcta. El alumno entonces deberá escribir las respuestas en el espacio correspondiente que haya sido asignada en el mismo examen posterior a las preguntas.

Como se puede notar, existe una diferencia importante entre el examen oral y escrito. En el caso de los exámenes escritos el alumno tiene mayor tiempo para responder a cada una de las preguntas e incluso puede saltar una y continuar con la otra, estando consciente que dentro de un tiempo previamente señalado por el maestro, deberán estar todas las respuestas escritas.

Alumno realizando exámen de matemáticas

Tipos de exámenes escritos

Examen de opción múltiple

En este tipo de preguntas el profesor pone dos o más opciones de respuesta en donde obviamente una será la correcta y deberá ser la que seleccione el alumno, sino es así, la respuesta será errónea. Este tipo de cuestiones muchas veces ante la inseguridad que tiene el estudiante le llega a generar cierta confusión. Lo que se busca al final es detectar el nivel de comprensión que tiene el alumno respecto a los temas tratados.

Por eso es que los alumnos deberán prepararse a conciencia para los exámenes entendiendo que es probable que se enfrenten a este tipo de preguntas. La diferencia de respuestas las pone el maestro de manera estratégica para generar confusión.

Hoja de examen de opción múltiple

Exámenes de preguntas abiertas

Son preguntas en las que sólo se encontrará el alumno con una serie de preguntas con un espacio en blanco asignado para que se planteen las respuestas explicando y describiendo las razones de esa respuesta por lo que será necesario que presente argumentos sólidos que satisfagan al profesor.

Estas preguntas es necesario que se respondan con mucha claridad pues se busca que se tenga pleno conocimiento y manejo de los temas propuestos en clase. Incluso en algunos casos se llegan a pedir una serie de ejemplos que en ocasiones no son vistos en clase de manera directa, sin embargo ante la capacidad de razonamiento es posible que las proponga el alumno en las respuestas.

Persona con muchas dudas

Exámenes de desarrollo

En este caso al alumno se le propondrá un tema en particular para que lo desarrolle de manera adecuada en forma de ensayo, si bien el tema le da ciertas libertades de argumentación, estas deberán ser congruentes con lo visto en clase. Para esto es importante que el alumno esté consciente de como distribuye su tiempo en el manejo de los temas particulares del ensayo para que pueda abordar todos en el tiempo asignado.

Persona escribiendo en un cuaderno

Exámenes de Falso o Verdadero

En este punto el alumno se encontrará con preguntas en las que tendrá la opción de señalar que la respuesta propuesta por el profesor es correcta o errónea. Además, en muchas ocasiones se le pide argumentar porqué ha señalado una de las dos opciones para profundizar más en el tema propuesto en la pregunta.

Respuestas acertadas y una erronea

Examen de estudio de caso

Guarda cierta similitud con las preguntas de desarrollo, sólo que en este caso se le plantea un problema a argumentar y proponer posibles soluciones al caso se que propone a modo de pregunta.

Deja un comentario