Tipos de paisajes

Se puede hacer referencia al tema del paisaje si lo relacionamos con todo aquello que es susceptible de ser visto por una persona en un hábitat de manera puntual. La idea de que dicho paisaje refleje cierta belleza a los ojos del espectador es una idea arraigada en las personas. Todas las expresiones artísticas han deseado capturar esa belleza del paisaje. De ahí esa connotación.

Tipos de paisajes

Paisaje por el tipo de clima

Paisajes Cálidos

Este tipo de paisajes tienen como característica principal, el hecho de que las temperaturas son altas. Esto es así debido a que la luz del sol entra directamente a este tipo de paisajes. De hecho, pega directamente en el suelo. Esta condición climática ayuda a que la biodiversidad de estos lugares sea muy rica. En ella se desarrollan muchas especies de animales y plantas.

Paisajes Fríos

Se relaciona con la idea de que se encuentran en su hábitat ante temperaturas que en prácticamente todo el año son bajas. Este tipo de paisajes no resultan altamente atractivos para sr habitados. Entre otras características, se encuentran los paisajes con poca iluminación, ya que el sol pocas veces está a la vista por la continua presencia de nubes.

Además se tiene otra característica que hace distintivo este tipo de paisajes y es que se cuenta con poca vegetación. En consecuencia existe poca vida. Esto no quiere decir que no se pueda habitar este tipo de paisajes. Resulta un poco atractivo para la mayoría de las personas, sin embargo, algunos optarán por vivir en ese tipo de paisajes.

Paisajes Templados

En este caso, el paisaje se desarrolla dentro de un clima que resulta agradable, entre una media de calor y frío. En este caso la riqueza en biodiversidad es óptica y presenta una amplia variedad de seres vivos y plantas. Sobre todo en el tema de la vegetación hay mucha riqueza. Prácticamente las selvas y bosques se desarrollan en este tipo de paisajes, desde el punto de vista de la biodiversidad.

Bosque con río

Paisajes por su naturaleza (sin la intervención de la mano del ser humano)

Paisajes Antártico

Es un tipo de paisaje que supone un reto para el ser humano si es que decide habitarlo. Tiene como característica principal el hecho de que las temperaturas son extremadamente frías. El paisaje muestra la presencia imponente de los llamados glaciares, esas grandes estructuras formadas de hielo. Este tipo de lugares tienen mucha presencia de nieve.

Paisaje de polo sur

Paisajes Costeros

Los paisajes que se encuentran dentro de este rubro, tienen la característica principal de que se encuentran directamente conectados con el mar. Para el ser humano es altamente atractivo este tipo de paisajes, tanto por su belleza natural y la conexión con el mar, como por las posibilidades de alimentación que ofrece. Se desarrolla con mucha frecuencia la actividad de la pesca.

Cuidad en la orilla del mar

Paisajes Desérticos

Una de las características principales que tienen este tipo de paisajes son las altas temperaturas durante el día y bajas temperaturas durante la noche. En lo que respecta a la vegetación, esta suele ser muy escasa, predominando los cactus de manera importante. Cuentan en toda la extensión de tierra con una fuerte presencia de arena que complica un poco más la estancia en esos lugares.

Desierto

Paisajes Llanura

Este tipo de paisaje tiene como característica principal, la presencia de algunas elevaciones en la extensión de tierra, de manera moderada, a diferencia de una zona montañosa. En sus alrededores cuentan con algunos cauces en ríos e incluso pequeños lagos. Por esa razón resulta un lugar atractivo para las personas que se dedican a la agricultura.

Llanura

Paisajes Marinos

Este tipo de paisaje se relaciona directamente con aquello que se encuentra y muestra abajo del mar. Ofrece una biodiversidad de tipo marino que pocas personas conocen. Por eso cuando se hace algo de buceo o se ven documentales se observa la belleza en colores y formas que no se imagina uno. Es uno de los paisajes más atractivos y que poco a poco se explora más.

Acuario marino

Paisajes Montañosos

Se refiere a todo tipo de paisaje que se muestra con características particulares, como es el hecho de que existe una serie de elevaciones en distintos puntos de la tierra. Es decir, el paisaje montañoso cuenta con una serie de superficies que presentan alturas importantes y al mismo tiempo de manera concatenada superficie con alturas bajas.

El elemento central de este tipo de paisajes es la montaña. Si bien ofrece a la vista del ser humano un paisaje bello, las montañas desde el punto de vista geográfico y geológico, aporta un valor importante a la biodiversidad. Regula en cierto modo la temperatura de los lugares que se encuentran cerca de las propias montañas. Además retienen cuando llueve en sus cauces agua.

Paisaje de Montañas

Paisajes Selvático

Estos paisajes proyectan una riqueza importante en la biodiversidad. Además, es posible observar también varios tipos de animales y una amplia variedad en plantas y otros tipos de vegetación. Son uno de los mejores paisajes que puede tener el planeta tierra. Sin embargo, muchas extensiones de tierra están desapareciendo por la mano del hombre ante la tala de árboles.

Árbol en la selva

Paisajes Valles

En este caso, los paisajes, presentan una extensión de tierras con pocas ondulaciones, prácticamente resulta ser muy plana. La vegetación, a diferencia de otros tipos de paisajes no es tan rica. Las temperaturas son agradables y este tipo de lugares es ideal para pastar ganado. En esas extensiones de tierra se pueden sembrar plantas como sirgo, cártamo y pasto.

Paisaje abierto

Paisajes por la presencia de la mano del hombre

Paisajes Agrarios

Este paisaje responde a una necesidad del ser humano por explotar la tierra para conseguir el alimento necesario. Generalmente las zonas conocidas como llanuras se transforman en paisajes agrarios aprovechando tanto el clima como el acceso al agua, para desarrollar un plan de sembrado y posterior cosecha de algunas frutas y/o verduras.

Trigo cosechado

Paisajes Arquitectónicos culturales

Hace referencia a aquellos lugares que se destinaron para desarrollar un complejo arquitectónico con fines culturales. En ellos se muestran tanto las tendencias de la arquitectura como la optimización de los espacios públicos para presentar otros tipos de actividades culturales. También se les considera como centros turísticos.

Paisaje con columnas tipos griegas

Paisajes de Carreteras

Hace referencia a aquellas estructuras de asfalto que indican precisamente un camino a seguir para llegar de un lugar a otro trasladándose en algún tipo de automóvil. Se puede disfrutar mucho de este tipo de paisajes si se complementan con otros como la presencia de árboles, e incluso cordilleras de bosques o el propio mar como espectáculo.

Carretera que cruza el valle

Paisajes de Ciudades

En estos paisajes se tiene como un elemento distintivo a los grandes edificios. Se cuenta además con una urbanización de casas y negocios de manera importante en una zona de terreno específica. La naturaleza de su infraestructura hace que la ciudad sea fácil de distinguir. Este tipo de paisajes alberga a una cantidad importante de personas. Se puede admirar el paisaje en las noches con la luz.

Cuidad de noche

Paisajes Industriales

Son aquellos paisajes que tienen la particularidad de que en ellas hay una cantidad considerable de edificios en los que dentro de ellos está destinado una serie de actividades de producción, precisamente industrial. Es decir, estamos hablando de grandes complejos de fábricas. Para algunos puede o no ser atractivo este tipo de paisajes. Lo cierto es que son vitales para el desarrollo de la economía y humanidad.

Paisaje industrial

Paisajes de Pueblos

Corresponden a aquellos paisajes que tienen de manera ordenada una sucesión de casas en donde las familias se refugian, entre ellas hay interpuestas una serie de calles que le van dando forma a la urbanidad del propio pueblo. A diferencia de las ciudades, los pueblos tienen como característica principal que en sus alrededores e incluso dentro del propio pueblo, hay diversidad en vegetación.

Deja un comentario