El reloj, es uno de los inventos más interesantes que el ser humano ha diseñado. La función central de este dispositivo es el de que el propio ser humano, cuando lo necesite, pueda saber el tiempo actual en el que se encuentra, con el solo hecho de consultar dicho dispositivo conocido como reloj. Existen varios formatos de estos y representan tanto horas, minutos y segundos.
Es un aparato crucial para la vida cotidiana y que influye en el comportamiento del ser humano tanto a nivel personal, profesional, laboral, académico; entre otros. La noción del tiempo es clave para el ser humano. Solo así podrá planear y ejecutar sus actividades en el día, monitoreando el paso del tiempo durante el día.
Tipos de relojes
Contenido del artículo
Reloj Analógico
Corresponden a este tipo de dispositivos a aquellos que tienen la particularidad de que para dar a conocer la hora exacta el reloj muestra precisamente las horas, minutos y segundos apoyándose en unas manecillas del reloj. Estas apuntan a una serie de números dispuestos en una circunferencia, de tal manera que dependiendo de la posición de cada una de las agujas se leerá la hora.
Se entiende que en este caso, a diferencia de los relojes digitales, solo son de doce horas. El reloj cuenta con tres manecillas de diferentes tamaños y cada uno de ellos representa la hora, el minuto y los segundos que indique el propio reloj. La persona, dependiendo de la posición que tengan las manecillas interpretará la hora en que se encuentra.
Reloj de Arena
La manera en como este tipo de reloj mide el tiempo, a diferencia de otros que lo hacen de manera digital o con manecillas; lo hará con el paso a través de un pequeño embudo, de arena. Habrá arena en la parte superior como inferior, y dependiendo de la cantidad, esta indicará la hora. Para tener una mejor exactitud del tiempo se han sustituido por los llamados cronómetros.
Reloj de Bolsillo
| Desde el punto de vista de la historia, es un reloj que tuvo su desarrollo y auge en el siglo XV aproximadamente. Actualmente se usa en algunos lugares y personas. Cuanta con un dispositivo amarrado a una cadena. En la parte extrema de dicha cadena, se engancha en alguna parte del pantalón. El reloj se guarda generalmente en el bolsillo del pantalón de la persona; de ahí su nombre.
Reloj de Cuarzo
Es un tipo de reloj de los considerados de alta tecnología, por la sencilla razón de que cuentan en el dispositivo con una pieza de dicho material: cuarzo. El funcionamiento que se le asigna a dicha pieza, es la de poder generar al reloj una serie de estímulos que le permitan calibrar y medir con exactitud el tiempo y lo muestre como tal en dicho reloj.
Reloj Cucú
Es un reloj muy peculiar. Este es un dispositivo que se encuentra en una especie de “casita” por donde en determinados momentos saldrá un pequeño pajarito para anunciar la hora en ese instante a través de unos pequeños pitidos. De ahí el nombre de cucú, por la similitud con dicho sonido. La hora será entonces anunciada y la persona volteará al reloj para ver la hora que se trata.
Reloj Digital
El dispositivo de este tipo de reloj, permite al usuario tener el dato de manera inmediata respecto a la hora en el momento en que lo consulta, ya que esa información se presenta de manera digital, es decir, con una serie de números en una pantalla. Es diferente a los relojes que manejan las llamadas manecillas. Es por eso que es fácil saber la hora y los minutos de manera rápida en estos relojes.
Existen dos formatos para que los relojes digitales muestren la hora. Uno de ellos es por 12 horas y el otro por 24 horas. En el primer caso, lo que se hace es que el reloj muestra la hora en formato am y pm, dependiendo si es de mañana o tarde. En el caso del formato de 24 horas, como su nombre lo indica, será de formato 24 horas y la persona sabrá exactamente la hora en que es. Es más común el uso de 12.
Reloj de Péndulo
La particularidad de este tipo de reloj es que cuentan en la parte inferior del mismo, con un dispositivo en el que cuelga precisamente un péndulo que con sus movimientos oscilatorios, funge como un dispositivo de ajuste para el propio reloj. Para el correcto funcionamiento del péndulo, además de que debe de estar en posición horizontal, debe contar en la parte inferior con una pesa equilibrada.
Reloj de Pulsera
Existen dos formatos de reloj de este tipo, es decir, hay algunos que presentan la hora de manera digital y otros que lo hacen a través de las manecillas del reloj. La característica principal de este tipo de reloj es precisamente que son pequeños y van en la muñeca de las personas, normalmente van colocadas con unas correas alrededor de la propia mano. Hay modelos para hombres y mujeres.
Reloj de Salón
Desde el punto de vista histórico, este tipo de relojes tuvo su auge en el siglo XIV, en el que se pueden encontrar en unos muebles en donde en la parte superior se encontraba el reloj en formato de manecillas. En la parte de abajo del reloj colgaba un tipo de péndulo que marcaba los segundos y el paso del tiempo. Actualmente tienen un alto valor decorativo en algunos espacios.
Reloj de Sol
Es uno de los tipos de relojes más antiguos que han existido y que rústicamente se han diseñado. Aun en esa condición, resultan efectivos a la hora de determinar una hora. Funciona a través de un dispositivo llamado “gnomon”, por el cual se observa el avance de las líneas que proyecta el sol en relación a la sombra. De esa manera es como se puede determinar la hora del día.
Reloj de Torre
Son un tipo de reloj que tiene un uso muy antiguo. Son de gran tamaño y se encuentran aún hoy, instalados en grandes estructuras y/o edificios. Por el tamaño de dichos relojes que son de manecillas, cuentan en el interior un mecanismo grande de aparatos y engranajes dispuestos de tal manera para que funcionen adecuadamente. Estas suenan sus campanas cada cuarto de hora.
Reloj de Vapor
Este tipo de reloj, tiene la característica de que para que funcione adecuadamente, tiene que contar con un elemento clave en su dispositivo y es el de tener un motor de vapor para impulsar toda la maquinaria que se ha diseñado para tal fin. Históricamente tiene sus orígenes en el año de 1877. Es actualmente un referente histórico que se pueden encontrar en algunos lugares en ese orden.
Faltan dos dibujos y no deberia pedir tener registro de cosas personales