Se les conoce como conductores eléctricos a aquellos componentes que por su forma, pueden ser recorridos por un tipo de corriente eléctrica bajo determinadas características permitiendo así, la circulación necesaria para lograr diversas funciones. Es decir, los conductores son una especie de canales de transmisión de la energía eléctrica y se ubican en diversos tipos de aparatos que requieren de dicha energía.
No sólo cumplen los conductores con la función de ser transmisores de energía, también tienen otras interesantes funciones como son las siguientes: permiten la traslación de energía eléctrica y este se logra a través del uso de los llamados cables de alta tensión, también con dispositivos eléctricos u otro tipo de redes eléctricas. Los conductores también sirven para poder elaborar partes eléctricas como son las resistencias, los circuitos electrónicos e impresos, transistores y partes afines. También pueden ser parte de b como los que se encuentran en los vehículos u ordenadores.
Existen varios tipos de conductores según el material con el que se desarrollan. Los conductores más eficientes y productivos son aquellos que son fabricados con el elemento del metal. También existen componentes de tipo no metálicos que ayudan a lograr el objetivo de transmitir energía de un lugar a otro, y entre ese tipo de material tenemos al grafito y las mezclas de algunas salinas.
Características de los conductores eléctricos
Contenido del artículo
La mayoría de las veces, los conductores eléctricos se presentan en forma de cilindro. Y para que la transmisión de la energía eléctrica se presente de manera eficiente, se requiere de una dureza eléctrica de cero.
Tipos de conductores eléctricos
Conductores de cobre
Este tipo de conductores en los que el material con el que están hechos es el cobre, es uno de los más usados en la actualidad. Y esto es así por el hecho de que resultan ser los más económicos y sobre todo, tienen un alto grado de conductividad eléctrica. Además, este tipo de material es altamente probable encontrarlo en cualquier parte del mundo de forma natural.
Los conductores que cuentan con cobre, dentro de sus características físicas, tenemos que son fácilmente adaptables en formas y con una alta predisposición para soldarse y es fácilmente combinable con otros materiales que incrementan la eficiencia en la conducción eléctrica como son el bronce y el estaño.
Conductores de aluminio
Dentro de la jerarquía de los tipos d conductores en relación a su uso a nivel mundial, se establece que este ocupa el tercer lugar después de los conductores de cobre que son el más usado y en segundo lugar, de plata. El porcentaje de conductividad que presenta este tipo de material está en un promedio del 65 % en comparación con el del cobre.
Una de las ventajas que tiene este tipo de material usado en los conductores es el hecho de que se puede obtener como material a grandes cantidades en forma de mineral el cual se le conoce como bauxita; sin embargo, deben de ser llevados a un proceso que se le conoce como hilado para optimizar su eficiencia y uso.
Este material se combina con otros materiales como el silicio, el hierro y magnesio para poder aumentar la capacidad de potencia de tipo mecánico del propio aluminio.
Conductores circulares compactos
Este tipo de conductores, tienen entre sus características principales, el hecho de poseer una diversidad de casillas que buscan facilitar el uso de sus compartimentos en la conducción eléctrica y resulten menos pesadas que otros tipos de conductores.
Conductores anulares
Se le llaman así a aquellos conductores que se presentan en forma de alambres, que están enlazados entre si alrededor de un centro y termina conformándose lo que conocemos como cable. Este tipo de conductor normalmente está conformado por alambre de cobre y helio como agentes conductores de electricidad.
Conductores de plata
Son aquellos que tienen como material a la plata. Es importante señalar que este tipo de material empleado posee poca capacidad de transmisión de corriente eléctrica y resulta ser costosas su obtención y aplicación por lo que es poco factible su implementación en la fabricación de este tipo de conductores.
Entre sus características principales está el hecho de que es un material que fácilmente puede ser moldeable y fácil de soldar. Por esa razón es que cuando se utiliza, se hace para poder fabricar fusibles que funcionarán como cortocircuitos eléctricos para partes de equipos eléctricos.
Además, se usa este tipo de material para los interruptores de luz conocidos como contactos ya que permite una baja resolución de conductividad eléctrica usándose también en algunas partes de los aparatos eléctricos.
Conductores de aleaciones de cobre y níquel
Este tipo de conductores permiten desarrollar una potencia en relación a la transmisión de energía eléctrica de niveles bajos, permitiendo una eficiencia de carácter electromotriz comparándola solamente con el uso del cobre. Esto sucede así porque el material conocido como níquel, regula la eficiencia eléctrica. Es importante señalar que este tipo de conductores no se emplean en aparatos que piden la precisión.
Conductores sectoriales
En este tipo de conductores, se encuentran en una parte del mismo cable que representa una tercera parte del aparato completo, lo que permite, entre otras cosas, usarlo para elaborar enlaces eléctricos de tipo trifásico. Se emplean mucho en el ramo de la ingeniería industrial y la construcción.
Conductores de aleaciones de cromo y níquel
Por el material que se usa en este tipo de conductores y las propiedades de los mismos, tenemos que la temperatura que se presenta es baja y la capacidad de resistencia resulta ser positivamente alta. Normalmente este tipo de objetos se usan mucho en tareas que requieren temperaturas superiores a los mil grados Celsius.
Conductor latón
El material conocido como latón, es el resultado de una mezcla entre los materiales carbón y zinc. Este tipo de conductor es muy usado en aquellas tareas que requieren de menor conductividad eléctrica como es el caso del cobre.
Partes de un conductor eléctrico
Cubiertas protectoras
El objetivo principal de este elemento es la de poder aislar y/o resguardar hacia el exterior, la conducción de energía eléctrica, evitando así cualquier tipo de riesgo o accidente.
Aislamiento
Este tipo de elemento impide el paso de la corriente eléctrica a los materiales que no son agentes de conducción eléctrica dentro del aparato, también evita que dicha energía le llegue a las personas evitando así cualquier tipo de accidentes.
Elemento conductor o núcleo
El objetivo de esta parte del conductor es la de darle sentido de dirección a la energía eléctrica a partir de lo que se conoce como generadores de energía a través de los espacios de repartición, con la finalidad última de poder abastecer a los centros de carga eléctrica.
Por favor necesito tipos de conductores eléctricos