La sangre es formada en las partes blandas de los huesos del cuerpo (médula ósea), es un tejido vivo, formado por elementos líquidos y sólidos perteneciente al grupo de los tejidos conjuntivos, la parte líquida se denomina plasma sanguíneo y está constituido principalmente de agua y diversas sales minerales, así como proteínas, la parte sólida está integrada por diversas sustancias que se encuentran en suspensión dentro del líquido plasmático, en forma de minúsculos corpúsculos, denominados glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, mismos que fungen diversas funciones en el organismo, tales como la introducción de oxígeno y salida de bióxido de carbono y desechos celulares (glóbulos rojos), el combate a agentes infecciosos como virus y bacterias patógenas (glóbulos blancos), o funciones de taponeo en caso de lesiones y reparación de las mismas (las plaquetas), así como el transporte de los diversos nutrientes que necesitan las células del organismo y el transporte de diversas hormonas a distintas partes del cuerpo.
Tipos sanguíneos
Los diversos tipos sanguíneos que existen en el ser humano se deben a la presencia o no, de un tipo de proteína en la membrana celular de los glóbulos rojos, esta proteína es un aglutinógeno, que bien puede ser del tipo A o del tipo B, siendo las sustancias que causan que existan diferentes tipos de sangre.
Existen distintos grupos sanguíneos principales
Sangre tipo A.- Grupo A, que tiene la proteína del tipo A en el hematíe o glóbulo rojo.
Sangre tipo B.- Grupo B, que tiene la proteína B en el hematíe.
Sangre tipo AB.- El grupo AB, que posee ambos tipos de proteínas en la membrana celular del hematíe.
Sangre tipo O.- El grupo O, que no posee ninguna de las proteínas A o B en los glóbulos rojos o hematíes.
Sangre tipo HH.- El Grupo Hh también es llamado fenotipo Bombay, carece de las proteínas A,B,AB, siendo similar al tipo O, en carecer de las mencionadas proteínas, pero diferenciándose de este, en que también carece del factor H, por lo que no es compatible con ninguno de los otros grupos sanguíneos. Además se destaca que este tipo sanguíneo es muy raro.
Entre todos los tipos sanguíneos el menos frecuente es, el Hh o fenotipo Bombay, que carece de las proteínas A, y B, pero que a diferencia del tipo O, que también carece de ellos este tipo “Bombay”, carece también del factor H, razón por lo cual el tipo Hh rechaza las transfusiones de los tipos A,B,AB, y O, siendo sólo posible las transfusiones entre personas con el mismo tipo sanguíneo (sangre tipo HH), y así también sucede de manera similar con la enfermedad hemolítica ya que los sistemas inmunológicos de mujeres con este tipo de sangre atacarían a su descendencia, si el hijo o hija presenta cualquiera de los otros tipos sanguíneos.
Factor Rh Positivo y negativo
Otra proteína que puede existir o no en la sangre, la proteína Rh, que si se encuentra presente en la sangre, hace que se le denomine como Rh positivo, y si se encuentra ausente se le denomina Rh negativo, a esto se le llama factor Rh. Es por el factor Rh +, que se denominan como positivos o negativos los tipos sanguíneos (A-, A+, B-,B+,AB-, AB+,O-, O+), dependiendo de si poseen o no el mencionado factor Rh o carecen de él. Cabe destacar que este factor Rh +, se encuentra en alrededor del 85 por ciento de la población humana, mientras que el factor Rh -, en el resto y esto es importante ya que este antígeno, puede causar problemas en las mujeres Rh- cuando están embarazadas y su hijo pertenece al grupo sanguíneo Rh+, ya que los anticuerpos de la madre identifican al hijo como un cuerpo extraño (como si fuera un virus o bacteria que se introdujo al organismo), creando lo que se denomina como enfermedad hemolítica.
Con respecto a las transfusiones sanguíneas se destaca que la mayoría de los tipos sanguíneos, son incompatibles entre sí, excepto el tipo O, que es compatible para ser recibida por cualquiera de los otros tipos ya que carece de los antígenos A, B, y AB, que son incompatibles entre sí, denominándosele como sangre de tipo “universal”, pudiendo donar su sangre a cualquiera que tenga otro tipo de sangre o el tipo O, pero solo pueden recibir sangre de su mismo tipo (O),es decir, las personas de tipo A, pueden donar y recibir sangre del tipo A y recibir del tipo O, pero no donar del tipo A a una persona del tipo O, y así con los diversos tipos (A, B,AB,) y en cambio la sangre tipo O, es compatible con los demás tipos (A,B,AB,), siendo la única excepción el tipo sanguíneo Hh, que es incompatible con el resto.