Tipos de Bienes

Se entiende por bienes (en economía), a los productos y servicios, entendiéndose de ello a diversos tipos de bienes económicos (productos, materias primas, dinero, etc.), es decir, a los bienes materiales, así como a los servicios y bienes inmateriales que pueden ser objeto de derecho, así como ser parte integrante del patrimonio de una persona o empresa, representando un valor económico, por ejemplo en un juicio).

Se les clasifica según el valor económico que representan, lo cual se hace según el grado de escasez de los mismos, siendo que algunos bienes como por ejemplo el oro, el berilio, o el platino, tienen una escasez mayor que otros como el ganado, la sal u otros, teniendo como consecuencia un valor económico mayor. Estos tienen la capacidad de ser adquiridos en el mercado, pagando cierta cantidad, es decir, “son valuados” en términos monetarios, determinándose un cierto valor para tal o cual bien.

5 torres de monedas
La producción económica se enfoca en la obtención de beneficios. Ya sea en forma de bienes (diversos objetos), o dinero (bien monetario).

Los tipos de bienes se pueden clasificar de diversas formas:

Bienes Materiales.- Se trata de todo bien material, es decir, cualquier objeto material al que se le da un cierto valor económico y puede ser comerciado. Por ejemplo diamantes, oro, plata, ganado, una casa, los productos de una empresa, como radios, televisores, computadoras o celulares.

Bienes Inmateriales.- Se trata de aquellos que no cuentan con una forma física o material, es decir, son intangibles, es el caso del trabajo, servicios, derechos (derechos de autoría, ideas y bienes intelectuales protegidos por la ley, como en el caso de las patentes, marcas registradas, títulos y demás, que pueden generar un beneficio económico hacia el dueño del bien.

Bienes Muebles.- Se entiende por bienes muebles a aquellos que pueden ser trasladados con facilidad de un lugar a otro, de manera que mantengan su integridad y sin afectar la integridad del inmueble en el cual se encuentren, pudiéndose desplazar por una fuerza interna (como en el caso de un automóvil), o por una fuerza externa, pero manteniendo su integridad, es el caso de los muebles de una casa, electrodomésticos, automóviles, y demás.

Se trata de bienes que pertenecen jurídicamente a una persona, empresa o institución, siendo un bien económico de la persona, empresa o institución, como bien podrían ser máquinas de coser en un taller, computadoras de una empresa, etc. Es decir, se trata de objetos o bienes, que pueden trasladarse y son susceptibles de apropiación por medio del comercio (compra-venta), o en su caso por medio de litigios.

Bienes Inmuebles.- Se les denomina como bienes inmuebles a aquellos que presentan una situación fija, en cuanto a que no es posible desplazarlos. Estos pueden ser así, por naturaleza (terrenos, bosques, lagos, ríos), o por las condiciones que les dieron origen como la incorporación de una estructura o construcción a un terreno, es decir, una edificación (casa, edificio, granja, etc.), de la misma manera algunos objetos, como árboles, fuentes, estatuas y otras estructuras que se presenten sujetos al terreno de una manera fija, entre otros objetos.

Bienes De capital o de producción.- Se entiende de los productos o bienes que no se obtienen o producen para consumo final, sino que se utilizan para la producción de otros bienes, representando un factor productivo-económico, para la obtención de beneficios monetarios, es decir, se trata de aquellos bienes que por sí solos no brindan la satisfacción de una necesidad para el consumidor final, sino que simplemente contribuyen a la producción de otros bienes, redituando un capital (dinero).

Bienes Primarios.- Se les denomina a sí, a aquellos con los que las empresas realizan la producción de otros bienes o productos, es decir, son los materiales con los que se basa la producción (materias primas).

Papas blancas y rojas en canastos
La producción agrícola es un bien de consumo, y también es un bien intermedio, si es que es utilizado para la elaboración de otros productos, como por ejemplo papas fritas, para la obtención posterior de un beneficio económico (dinero).

Bienes Secundarios o intermedios.- Se les llama así, a aquellos que pueden servir para la producción de otros bienes más elaborados, y sufren algún proceso para que luego puedan ser consumidos. Es el caso de aquellos bienes que son utilizados por las empresas para fabricar otros productos (productos de consumo).

Bienes De consumo.- Se trata de aquellos que están destinados a la satisfacción de alguna necesidad o deseo (del consumidor final), son el resultado de diversos procesos de transformación por parte de la industria para la obtención de un bien o producto terminado y que se encuentre a la disposición del consumidor, obteniéndose a cambio de un bien económico (dinero).

Bienes Públicos.- Se trata de aquellos a los que tiene acceso cualquier persona, pudiendo hacer uso de ellos. Es el caso por ejemplo de las aceras, parques, centros deportivos, plazas y otros edificios de carácter público.

Bienes Privados.- Son bienes (muebles o inmuebles), que son de propiedad de particulares y su uso o disfrute es para el dueño del mismo o de quienes tengan “dominio” sobre el bien y su uso y disfrute está restringido a otros, aunque algunos cuentan con cierto acceso público, previo ciertas condiciones, como la renta o pago, como en el caso de los cines o estadios deportivos privados.

Deja un comentario