Los canales de distribución son la fase que sigue al proceso de producción de bienes o servicios, se encuentran ubicados en la etapa de comercialización, pasando por su entrega al consumidor final. La distribución está conformada por una serie de actividades y operaciones que buscan asegurar la llegada de los productos o servicios a los compradores facilitando la selección, adquisición y uso de los mismos.
El objetivo principal de los canales de distribución es hacer llegar el producto a aquellas zonas o establecimientos donde están los consumidores potenciales que piensen en comprar este tipo de producto, dependerá del tipo de producto la selección de determinado intermediario.
Funciones de los canales de distribución
Contenido del artículo
Los elementos del canal de marketing o de distribución, deben realizar diversas actividades para lograr satisfacer la demanda de los consumidores finales y son: información, promoción, contacto, negociación y, por supuesto, distribución.
Tipos de canales de distribución
Canal de distribución de bienes de consumo
Este tipo de canal tiene el objetivo de hacer llegar los productos al consumidor final mediante diferentes niveles de intermediarios. Cabe señalar que entre mayor sea el número de niveles, mayor será el precio de los productos. Entre los más comunes están los siguientes:
Fabricante-consumidor
Llamado canal directo, no cuenta con niveles de intermediarios, y los fabricantes venden directamente a los consumidores.
Productores–minoristas o detallista-consumidores
Estos tienen un nivel de intermediarios, conocidos como minoristas o detallistas. Son los fabricantes de ropa que vende sus productos a empresas detallistas, por mencionar un ejemplo.
Productores-mayoristas-minoristas o detallistas–consumidores
Presenta dos niveles de intermediarios, y se denomina como canal tres. Lo usan con frecuencia los pequeños comerciantes de alimentos y de medicinas, o aquellos fabricantes que no tienen la capacidad de hacer llegar sus productos al consumidor final.
Canal de distribución de los bienes industriales
Estos hacen llegar las materias prima a las empresas que se encargan de transformarlos para obtener un producto terminado. Se manejan de una manera distinta, la distribución es diferente, ya que existe un número menor de clientes, pero el volumen de ventas es muy elevado.
Canal de distribución de los servicios
Tiene como finalidad, hacer llegar los productos a los consumidores por conducto de los intermediarios. Se da de dos maneras: el servicio se produce y ofrece al mismo tiempo, el servicio se ofrece cuando es solicitado.
Tipos de Intermediarios de los canales de distribución:
Comerciantes intermediarios
Detallistas
Compran volúmenes altos de mercancía para venderlos por unidades. Las mercancías son vendidas para uso personal.
Mayoristas
Compran y venden grandes cantidades de mercancías para venderlas a tiendas de menudeo y otros comercios.
Agentes intermediarios
No obtienen la propiedad de los productos, pero arreglan la transferencia de la misma.
Distribución Intensiva
Se exponen los productos en todos los lugares posibles de comercialización
Distribución Exclusiva
Se determina por la concesión de exclusividad de distribución del producto a unos pocos distribuidores, con delimitaciones geográficas; pero con la condición expresa que tales concesionarios se abstengan de vender productos de la competencia
Distribución Selectiva o múltiple
Proporciona un debilitamiento relativo de los controles que aspira todo productor.