Tipos de consumidores

El término consumidores tiene su procedencia del verbo consumir que está relacionado íntimamente con la acción directa del intercambio de un bien o servicio con un valor monetario con la finalidad última de cubrir y satisfacer una necesidad inmediata por parte de la persona involucrada con las personas o empresas que ofrecen esos productos o servicios.

Se le conocen como consumidores a aquellas personas que para satisfacer una necesidad decidieron adquirir un bien o servicio determinado mediante pagos definidos en los precios de los mismos y están de acuerdo en aceptar, a estas personas o empresas que prestan servicios u ofrecen productos se les llama proveedores. Es decir, se les llama consumidores a aquellos que tienen un consumo a través de la compra del producto o la contratación de un servicio.

Tipos de consumidores acorde a la necesidad

Consumidor por necesidad biológica

Se les clasifica así a aquellos consumidores que buscan satisfacer sus necesidades precisamente, biológicas adquiriendo ciertos productos o servicios, los cuales suelen ser básicos y de consumo inmediato. Se les conoce también como consumidores por necesidades simples, y son los más comunes y generales.

Niño comiendo maíz

Consumidor por necesidades sociales

Este tipo de consumidores se declinan por la necesidad de uso y/o consumo de bienes o servicios que por necesidades sociales son de gran relevancia para su desarrollo y la sociedad misma.

Tazas de café de color blanco

Tipos de consumidor acorde al uso del producto

Consumidor organizacional

Son aquellas personas u organizaciones de diversa índole, en las que se adquieren ciertos bienes o servicios con la finalidad última de satisfacer las necesidades del propio grupo en cuestión, dichas compras o adquisiciones pueden o no tener una finalidad de valor económico en la implementación de los propios bienes o servicios. Pueden ser solamente catalizadores de insumos.

Mujer escogiendo frutas en el supermercado

Consumidor personal

Son aquellos consumidores que deciden adquirir un bien o servicio determinado, que busca solamente dar satisfacción a sus propias necesidades, es decir, es de carácter personal y no se busca un interés económico en ello.

Masaje de piedras calientes

Tipos de consumidores por comportamiento psicológico

Consumidor racional

Este tipo de consumidor tiene u espíritu crítico, es decir, antes de adquirir un bien o servicio, dentro de la toma de decisión, evalúa los beneficios que pueda aportar el mismo para determinar el grado de satisfacción personal que le retribuiría.

Personas comprando verduras en la calle

Consumidor compulsivo

Contrario al caso anterior, este resulta ser un consumidor de tipo irracional, en el proceso de compra sólo obedece a impulsos que derivan de un posible desorden psicológico, es decir, se vuelven vulnerables a los llamados disparadores psicológicos que inducen a la compra no teniendo control de los gastos que se generan para la obtención de dichos bienes y servicios.

La compra de los bienes y servicios la mayoría de las veces la realizan sin algún fundamento racional, por ejemplo, no piensan realmente en los beneficios que le generaría el hecho de adquirir ese bien o servicio, por lo que en muchas ocasiones le despierta en este tipo de consumidor, una sensación de culpa después de la compra, por no justificarla.

Mujer sentada después de comprar

Consumidor impulsivo

Se les llama así a aquellos consumidores que aunque pudieran parecerse al caso anterior, tienen una característica particular: compran por el simple hecho de obtener un determinado placer. Sobre todo desarrollar el sentido de pertenencia de ese determinado bien o servicio en particular que le genera cierto estatus psicológico influyendo en su autoestima. Al igual que el caso anterior, se genera una sensación de remordimiento después de la compra.

Tipos de consumidores acorde a su fidelidad

Consumidores fanáticos

Tienen una fijación puntual en el impulso de la compra de manera irracional y es la marca en cuestión del bien o servicio. La fidelidad de la marca hace que no exista en ellos la posibilidad de comprar un producto que sea de otra marca, por lo que pesa más en su decisión de compra la marca y no el precio.

Inauguración en el estadio

Consumidores fieles

Tiene cierta similitud con el caso anterior. La diferencia está en el hecho de que se fijan más en los componentes de dicho bien o servicio ligándolo a la marca; y su comportamiento en el proceso de compra detona en que si el producto está agotado, no optan por desarrollar otra compra de un producto similar en marca y características.

Refresco de coca cola en actitud positiva

Consumidores ocasionales

Este tipo de consumidores, recurren a la compra de manera ocasiona, es decir, pueden sustituir una marca y se basan de manera específica en encontrar un bien o servicio que logre satisfacer de manera inmediata una necesidad que surgió en ese instante.

Hombre tomando café

Consumidores experimentales

Son aquellos tipos de consumidores que de manera general están abiertos a nuevas necesidades y/o productos o servicios. Esas necesidades nuevas pueden surgir por el hecho tener mayor poder adquisitivo o por el cambio en su persona y/o núcleo familiar.

Persona llego a la cima

Tipos de consumidores por su consumo

Consumidores cazadores

Son definidos así aquellos consumidores que por su naturaleza, buscan tener un tipo de remuneración extra de determinado bien o servicio, es decir, siempre buscarán además de satisfacer su necesidad, el poder tener un rendimiento monetario por la compra que se ha realizado.

Consumidores conformistas

Son aquellos consumidores que realizan una compra de un bien o servicio determinado, con la única finalidad de cubrir sus necesidades básicas. Eso si, se basan en la premisa de jamás realizar una compra que en su momento consideren innecesarias y para ello se apegan a un presupuesto predeterminado.

carrito de supermercado en miniatura

Consumidores ostentosos

Buscan la adquisición de un bien o servicio determinado que le genere la garantía de calidad y al mismo tiempo desarrollen en el individuo y su entorno, una sensación de lujo y en consecuencia, una sensación de valía en un mejor status social. En el aspecto del presupuesto, están abiertos a destinar grandes sumas de dinero para ello, sea que lo tienen en efectivo o recurran al sistema de créditos.

Más que pensar en los beneficios inmediatos que puedan generar tal producto o servicio, se apegan a la lógica de que les generará un valor ante la sociedad, por tal motivo, pueden también considerarse seres irracionales y/o impulsivos.

Exposición de roll royce

Tipos de consumidores de droga

Consumidor ocasional

Se les define asía a aquellas personas que dentro de sus hábitos de consumo de drogas, lo hacen de forma irregular dentro de un rango de tiempo establecido. Es decir, pueden tener rachas en las que consuman las drogas de manera continua y en un determinado tiempo, dejar de consumirla por un plazo largo y así sucesivamente se genera un comportamiento cíclico.

Pastillas de diferentes colores

Consumidor experimental

Se les conoce así a aquel consumidor que por diversas circunstancias, recurre al consumo de una droga determinada por primera vez, es decir, lo hacen por iniciativa propia o por cualquier tipo de presión sea social o psicológica. Pueden o no recurrir de nuevo al consumo de dicha droga o sólo haberlo realizado por primera vez.
Lineas de cocaína sobre mesa

Consumidor compulsivo

Son aquellos consumidores llamados también “drogo-dependientes”, que recurren al consumo de las drogas de manera recurrente en un tiempo y espacio constante, por lo que se desarrolla una codependencia muy fuerte, independientemente de los efectos fisiológicos, psicológicos o sociales que estos provoquen; difícilmente ven la posibilidad de dejar la sustancia.

Jeringa con sustancia dañina

Consumidor habitual

Se refiere a aquel tipo de consumidor que de manera recurrente en un lapso de tiempo, consume determinado tipo de droga y al mismo tiempo, está abierto a la posibilidad de adquirir otro tipo de sustancias psicotrópicas. Difícilmente este tipo de adictos podrán dejar el consumo de drogas por lo que si desearán dejar de hacerlo tendrían que recurrir a profesionales en la materia.

Deja un comentario