Se le conoce a la danza a una serie de movimientos que se desarrollan con el cuerpo a través de un tipo de ritmo de música. Con esta actividad artística se busca ante todo, expresar una serie de valores, pensamientos y, sobre todo, emociones. Dicha actividad, desde el punto de vista histórico, es considerada una actividad corporal muy antigua, como el propio ser humano al ser catalogada como una forma de comunicación del propio individuo.
Por supuesto que con el paso de los tiempos, las necesidades expresivas dentro de un contexto cultural, han llevado a la creación de una variedad de formas, sentido y tema de expresión. Prácticamente encontraremos que cada país tiene sus propias manifestaciones de danza como un aspecto cultural distintivo.
Se debe de tener en consideración que esta actividad es de carácter lúdico, es decir, se realiza con la finalidad de presentar una actividad recreativa. También se desarrollan actividades dancísticas de carácter religioso.
Tipos de clases de danza
Contenido del artículo
Danza popular o folclórica
Se le llama así a toda manifestación de baile bajo un contexto cultural, de cada país. En este se muestran al público una serie de valores físicos y espirituales de determinado pueblo. Desde el punto de vista de la etnografía, es el elemento esencial que define a un sector de la sociedad.
Danza clásica
Se le denomina también como Balllet, a aquella forma de expresión de baile que tiene sus orígenes en el periodo histórico conocido como la época clásica de la edad media. Entre sus atributos principales tenemos que exige el dominio de técnicas y movimientos específicos que exigen una intensa concentración de quien la ejecuta. Y para eso se valen de una vestimenta que está pegada al cuerpo para poder resaltar los propios movimientos del bailarín.
Danza moderna
Los jóvenes mayormente realizan este tipo de baile, ya que está íntimamente relacionada a la idea de encontrar y proyectar una identidad social propia de las necesidades de quien vive esa etapa de su vida. Los ritmos son altamente movidos e intensos y un vestuario que representa a una tribu social.
Danza de vientre
Este es un tipo de baile típico de la región del Medio Oriente, y entre sus elementos principales está el hecho de que los movimientos corporales se enfocan en el área del vientre y las caderas acompañados de cortos desplazamientos del cuerpo. En el caso del vestuario tenemos que esta se forma por una falda larga con colores y figuras llamativas, acompañado por un top y complementando el vestuario con un cinturón a la cadera que ayudará a resaltar los movimientos de esa áreas del cuerpo.
Danza de las cintas
Es un tipo de baile que se ejecuta en varias regiones del mundo. Normalmente suceden estas manifestaciones en carnavales y bailes típicos. Para que se pueda llevar a cabo dicha actividad artística debe de ser en grupos de ocho o más personas, formadas en círculo y en el centro estará un palo donde estarán amarradas ocho cintas correspondientes para girar en torno a ella.
Danza Jazz
En este caso nos encontramos con un tipo de danza moderna, en el que se muestra una amplia gama de expresiones como lo es el hip hop, blus, break dance; entre otros. Denota una connotación urbana y para su ejecución es necesaria mucha energía e intensidad.
Danza teatro
Es una combinación del llamado arte dramático necesario para el teatro y la danza clásica. En la ejecución del baile se combina con música en vivo, canto y sobre todo, expresión de tipo dramático.
Danza flamenca
Es un baile típico de España, en el que se pueden ver movimientos altamente emotivos e intensos y se hace acompañar de manera particular de una serie rítmica de golpes con los pies y las manos acompañado del ritmo musical. La música es una combinación de guitarra, canto y aplausos.
Danza o baile de salón
Es un tipo de baile en el que interviene una pareja, que siguen una melodía con movimientos rítmicos al mismo tiempo. En estos podemos encontrar al rock and roll, el mambo, el cha cha chá, salsa, merengue y ritmos afines.
Danza cortesana
Históricamente tuvo su origen en el siglo XVI en el país de Francia. Entre sus características principales está el empleo rítmico de voces e instrumentos, acompañado de poesía. Este representa al tipo de baile que se manifestó con intensidad en la llamada época dorada del Renacimiento. Se realizaban de manera particular precisamente en las cortes.
Danza del tubo
También suele conocerse como “Pole Dance”, y se realiza alrededor de una barra fija de manera vertical de forma cilíndrica. Históricamente se manifestó en la década de 1980 en Inglaterra. En un inicio se desarrolló en los clubes nocturnos, después se implementó en los circos y actualmente tiene mucho auge como disciplina gimnástica.