Se le llama empaque a aquellas formas de envoltura o tipos de contenedor que es exclusivamente diseñado para un producto específico para que lo resguarde de agentes externos.
El objetivo central de su elaboración es la de poder además de resguardar la mercancía, poder trasladar de un lugar a otro conservando sus propiedades y su calidad; así como poder almacenar en lugares destinados para tal fin. El empaque debe de estar diseñado para poder guardar productos en estado sólido o líquido.
Tipos de empaque
Contenido del artículo
Empaque de vidrio
Este tipo de empaque se fabrica teniendo como base del material al vidrio. Generalmente se encontrará uno en este tipo de empaques a botellas o algunos frascos y tienen la función de guardar los alimentos o bebidas que necesitan estar en condiciones óptimas de conservación.
Además de alimentos o bebidas se pueden guardar productos relacionados con el uso cosmético, algunos jarabes médicos e incluso agua y alcohol.
Uno de los beneficios que se pueden obtener mediante el uso adecuado de este tipo de empaques es que se pueden reciclar para su uso subsecuente, lo que ayuda a minimizar el deterioro ambiental ya que no será necesario recurrir a la fabricación de nuevas botellas o frascos.
Tipos de empaque de vidrio
Botellas
Este es un tipo de empaque específico, que tiene dentro de sus funciones el poder almacenar algunos líquidos que se pueden beber. Para ello cuentan con una abertura por donde saldrá el líquido para poder ser digerido. El beneficio que se obtiene al usar este tipo de empaque es que se conservan íntegramente el sabor, olor y frescura de las bebidas.
Frascos
En este caso particular, se emplean para almacenar productos alimenticios, químicos o farmacéuticos y tiene la particularidad de contar con una abertura más amplia que las botellas. Al igual que estas últimas pueden mantener las propiedades de sabor, olor y textura del contenido.
Empaque textil
El material con el que se elaboran este tipo de empaques es el conformado por fibras que se obtienen de algunos vegetales. Generalmente se utilian para poder almacenar todo tipo de granos por lo que se emplean demasiado en el sector agrícola.
Empaque de metal
Su materia prima para la elaboración como se indica en el nombre es precisamente el metal. En ese sentido, cuando se busca almacenar productos alimenticios, se recurre al acero; en caso de que se requiera de empacar productos en estado gaseoso, se usa el aluminio.
Al igual que los empaque elaborados con vidrio, bajo un manejo adecuado pueden ser reciclados lo que al igual que el material de vidrio, pueden ser reciclados evitando más fabricación de este tipo de empaques.
Empaque plástico
En este caso, nos vamos a encontrar con un tipo de empaque que lamentablemente no es reciclable aunque sí se puede reutilizar, sobre todo si dichos empaques resultan ser resistentes y manejados de manera adecuada. Este tipo se utiliza para poder guardar productos que están relacionados con la belleza, la limpieza e incluso alimentos. Este tipo de empaque por su propia naturaleza debe de ser cuidadosamente manejado por las personas para evitar rupturas o alteraciones en el contenido sobre todo por las altas temperaturas.
Empaque de papel
Este tipo de empaque tiene una función más específica y es la de ser una especie de protector de aquel material que se empaca. Es decir, se emplea primero un tipo de papel determinado para envolver un producto y posteriormente se empaca en un cartón.
Durante el manejo de los productos con este tipo de empaque, es necesario que se evite a toda costa el contacto directo con el agua ya que este provoca que se rompa el empaque en cuestión.
Tipos de empaque de papel
Empaques de cartón
Tenemos en este caso, un tipo de empaque en el que a partir del papel se forman varias capaz, con la finalidad de que resulte más duro y así se protegen mejor los productos.
Empaques de papel tissue
Se utiliza mucho en la industria del calzado e incluso para empacar productos de vidrio; por lo que cumplen una función de protección además de almacenaje.
Empaques de papel encerado
Es un papel que se usa mucho en la industria de los alimentos congelados, algunos postres y cereales. También para la conservación de frituras y otro tipo de botanas similares.
Empaques de papel vegetal
Este es un tipo de papel que funciona muy bien para guardar productos derivados del aceite y grasas. Permite soportar temperaturas de calor así como agentes externos de suciedad. Además, por las propiedades de dicho papel es susceptible de poder moldear el contenido si se requiere.
Empaque de papel Kraft
Destinado para que se puedan envolver todo tipo de frutas y verduras, entre sus características está el que resulta ser altamente resistentes. Incluso con este material se pueden hacer todo tipo de laminado similar al aluminio para empacar algunos embutidos o alimentos similares.
Empaque de madera
En caso de que se desee trasladar de un lugar a otro determinado producto y este suela ser muy pesado, se emplea este tipo de empaque por su resistencia y fácil manejo.