El papel es una estructura delgada obtenida a base de fibras vegetales de celulosa, mismas que están entrecruzadas entre sí, formando una masa delgada cuya superficie es plana y lisa (o en su caso rugosa), y presenta facilidad para ser doblado y sin embargo presenta gran fragilidad a las fuerzas de tracción y poca resistencia al agua, (en donde se disuelve), así como poca resistencia al fuego. Suele fabricarse de celulosas de maderas de diversos árboles, aunque también se ha fabricado a partir de celulosas de arroz, lino y otras plantas, mismas a las que en la actualidad se les añaden diversas sustancias como el polipropileno y el polietileno para darle características especiales, así como diversos tintes para darles una coloración especial.
Tipos de papel
Contenido del artículo
El papel es un invento originario de china, en donde se fabricaba a partir de fibras celulosas provenientes del arroz y de otros materiales vegetales, pasando luego a conocimiento de los árabes quienes lo difundieron a otras regiones como Europa, y los europeos lo extendieron por el resto del mundo. En la actualidad existen muchos tipos de papel que varían dependiendo de factores tales, como el uso específico que se les pretende dar, o del material del cual están compuestos y las diversas sustancias que se les añaden para cumplir su función específica, así como por su grosor. De esta manera tenemos papeles delgados como el “papel de china” o gruesos como las cartulinas, papel de arroz, térmicos, encerados, etc.
Así mismo existen otros tipos de papel que pueden o no tener celulosas en su composición, o diversas sustancias como pegamentos y demás, tales son el papel aluminio, el papel de oro, papel plástico, el papel encerado, o el papel “carbón o calca”.
Tipos de papel según su función
Papel pautado.-Son hojas de papel que previamente han tenido una impresión de las líneas y algunos signos en donde se pondrán las notas musicales que correspondan al escribir alguna melodía, es el papel en el que se imprimen las notas musicales formando las partituras de una pieza de música.
Papel cuadriculado.- Es el que encontramos en cuadernos usándose como guías para ubicar las letras al escribir y dependiendo del tamaño (papel milimétrico), también se usa para la realización de diseños, planos y diagramas en donde se necesitan hacer mediciones y cálculos de las dimensiones de aquello que se pretende diseñar.
Papel rallado.- También es usado en cuadernos, con él se pretende que aquello que se escribe (a mano), se escriba de manera recta, usando las líneas como guías.
Papel térmico.-Es sensible al calor y es usado en impresoras láser para que al quemarse la capa superficial quede impreso aquello que se escribe. También se usa para algunas impresoras, Faxes y algunas máquinas registradoras.
Papel Biblia.- Es delgado y liviano con alta opacidad, recibe este nombre por su frecuente utilización para la impresión de Biblias.
Papel Aluminio o Albal.- Es un papel hecho de aluminio compactado muy finamente mediante prensas, básicamente son finas láminas de este metal, se usa para varios fines incluyendo la conservación de alimentos y la retención de calor en los mismos.
Papel carbón o papel calca.-Es un papel que bien puede estar hecho con celulosas o un material plástico por un lado y una capa de pintura negra, azul, roja o de otro color por el otro lado, se usa para intercalarlo con otras hojas de papel para de esta manera imprimir copias de aquello que se escriba en la hoja que se encuentra en la parte superior.
Papel secante.- Es un tipo de papel muy absorbente que se usa con frecuencia en varios ámbitos, como en los laboratorios.
Papel higiénico o sanitario.-Es un papel absorbente de contextura suave.
Papel de lija.- Tiene una cara lisa y otra rugosa con una sustancia áspera pegada con la que se puede lijar y pulir superficies.
Papel oro o de oro.- Son finas laminillas de oro que se usan para adornar diversos objetos, como estatuas, marcos de cuadros, y algunos objetos suntuarios.
Papel metalizado.- Se usa para envolver, principalmente regalos o alimentos, puede ser de papel de celulosa al que se le agrega aluminio, vaporizando el aluminio al ser enrollado el papel mediante una banda en rodillos, también puede ser papel plástico en vez del papel propiamente.
Papel acetato.-Es uno de los papeles “plásticos”, es usado para realizar transparencias.
Papel fotográfico.-Es un papel especial para realizar impresiones fotográficas.
Papel adhesivo.-Es un papel especial al que se le ha añadido una capa de un material adhesivo, existen varios tipos para uso médico (en rollos delgados) y para otros usos.
Papel cebolla o de seda.- Es un tipo de papel muy delgado, que se usa para diversos fines, y posee una delgadez tal, que suele ser ligeramente traslúcido.
Papel periódico.- Es el tipo del que están hechos los periódicos, tiende a tener tonos ligeramente grises.
Papel tapiz.-Posee varios estampados y colores suele tener una parte con pegamento o a la que se le agrega pigmento para así poder colocarlo en varias superficies como paredes e incluso muebles para decorar.
Papel couché.- Es similar en ciertos aspectos al fotográfico, permitiendo imprimir imágenes en buena calidad, por lo que es muy usado en la impresión de revistas.
Papel tornasol.-Es un papel que está impregnado de tinturas tornasol, con las que se puede verificar el pH de las diversas sustancias.
Cartulina.-Es un tipo de papel que se caracteriza por poseer un grosor superior, suele usarse para realizar planos, dibujos e incluso manualidades, puede ser blanco o de diversos colores, así como de grosor.
Papel de dibujo.-Es similar a la cartulina en cuanto al grosor, en especial para dibujos entintas de tipo de las acuarelas, sin embargo el grosor varía según la necesidad.
Cartón.-Es el tipo de papel más grueso y en ocasiones tosco, aunque su grosor varía según el uso que se le dé, puede ser blanco o de diversos colores, pero por lo común es de un tono café- gris, ya que es un producto no muy refinado, notándose incluso varias de las fibras vegetales que lo componen.
De entre estos existen varios tipos y subtipos, a continuación algunos de los tipos más comunes de cartón:
- Cartoncillo.- Es un tipo de papel cartón muy delgado y ligero, similar a la cartulina pero más
resistente. En ocasiones un lado o los dos son plastificados o metalizados, para contener algún tipo
de producto especial (por ejemplo los cartoncillos de votes de jugos, leche o de yogurt). - Corrugado.- Se trata de un cartón formado por dos capas lisas de papel-cartón, que se unen
mediante una tercera capa interna, la cual se haya en forma de canales, mismas piezas que se unen
(a manera de sándwich), dándole mayor grosor, cierta eficacia aislante ante golpes, así como mayor resistencia al material. Por ello se suele utilizar para embalar (empaquetar), diversos objetos y productos. - De doble pared.- En sí se trata de la unión de dos láminas de cartones corrugados, los cuales al estar unidos cuentan con una mayor resistencia a los golpes, y cuyas caras son lisas, quedando en el interior de ambas las “corrugaciones”, que le brindan mayor resistencia a los golpes y a los cambios externos, por lo que suelen ser utilizados para embalar productos frágiles o que se van a transportar.
- De nido de abeja.- Es como se le denomina a un tipo de papel-cartón cuya estructura es similar al de las celdillas de las abejas, estando conformado por una capa lisa, a la cual se le unen una capa de estructura hexagonal entre ambas capas de cartón liso, formando un sándwich. Gracias a la estructura hexagonal este cartón obtiene mayor resistencia que los demás, por lo que suele ser usado para contener objetos pesados o que deben de ser bien protegidos en su transportación, esto gracias a su alta resistencia a los impactos y a los cambios térmicos (por la estructura de células de abeja hexagonales), en donde el aire suele mantener una temperatura regular.
- De pared única.- Estos cuentan con una cara lisa y otra corrugada, estando formados únicamente por dos capas unidas, una lisa y la otra acanalada. Se utilizan en el embalaje de diversos productos.
- De triple pared.- En sí estos consisten en la unión de tres capas de cartón, en donde quedan internamente tres “cartones corrugados”, con dos caras lisas en los exteriores quedando encerradas las corrugaciones y las capas lisas internas, lo que le da una mayor resistencia a los impactos, pesos superiores y a los cambios ambientales externos. Suelen ser utilizadas para empaquetar productos frágiles.
- De una sola cara.- Este es un tipo de papel-cartón que suele ser muy frágil, puesto que consiste en una sola cara de papel cartón liso y una de papel cartón ondulado, que se unen. Suele ser relativamente fácil de enrollar por su delgadez. Se usa para embalar algunos objetos que no necesitan de mucha “protección”.
- Papel-cartón Couché.- En sí consiste en el cartón resultante de la superposición de varias capas de papel couché.
- Papel-Cartón Gris o Piedra.- Es como se le denomina a un tipo de papel cartón altamente resistente que suele hacerse con dicha coloración. Se trata de un cartón de alta resistencia, con mayor grosor y compactación que el resto de los cartones, por esto último además de su coloración, también suele denominársele como cartón piedra. Se elaboran generalmente de papel o cartones reciclados, que son comprimidos y mezclados con aglutinantes, mismos que son altamente comprimidos, dando por resultado una estructura muy resistente. Estos pueden tener ambas caras lisas o una lisa y otra rugosa (no corrugada).
Tipos de papel según los materiales de que están compuestos
Papel “común”.-Esta hecho a base de las fibras de celulosa provenientes de los árboles; se hace una pasta de la pulpa de los árboles y a partir de esta pasta se agregan diversos componentes como aglutinantes y otros, mismos que se agregan para cada tipo específico de papel, así como diversos procesos de aplanado, secado, presión y la introducción de tintes, con los que se logra una gran variedad de papel.
Papel reciclado.- Es el producto del reciclaje del papel, luego de limpiarlo, licuarlo y reiniciar el proceso de fabricación de papel.
Papel de trapo.-Es un tipo de papel producido a partir de los restos tratados de ropa vieja (principalmente de lino), es el papel que durante mucho tiempo fue más barato (fines de la edad media y renacimiento), por las técnicas de fabricación solía ser grueso.
Papel de arroz.- Esta hecho a partir de celulosas provenientes de arroz, por su calidad suelen usarse para productos finos, incluyendo artículos como los cigarros en donde se envuelve el tabaco en rollos de este material.
Papel aluminio.-Consta de delgadas láminas de aluminio que son aplanadas por rodillos calientes y enrollados y cortadas para el uso al cual estén destinadas.
Papel de oro.-Son delgadísimas láminas de oro, que se usan para el adorno de diversos objetos, tales como libros (por ejemplo biblias), y diversos objetos religiosos y suntuarios (estatuas, marcos de cuadros, etc.).
Otros ejemplos de tipos de papel
papel de acetato, de acuarela, auto-copiante, basik o de dibujo, papel de calco o carbón, cebolla o ceda, celofán, couché, cuadriculado, para envolver o de embalar, fotográfico, manila, metalizado, milimetrado o milimétrico, adhesivo o pegatina, pergamino, periódico, reciclado, rayado, satinado, térmico, vegetal, aluminio, biblia, láser, de estraza, higiénico, de lija, moneda, papel secante, papel tapiz.