El ensayo es un género literario escrito en prosa que puede aplicarse a una gran variedad de temáticas, si bien el ensayo tiene una introducción, un desarrollo temático y una conclusión, no posee un esquema estricto al cual apegarse, teniendo estructuras diversas. Es un género literario que puede tratar sobre diversos temas teniendo el enfoque particular de aquel que lo escribe con respecto al tema tratado, los ensayos pueden tratarse de diversas temáticas, entre las que se incluyen temas históricos, políticos, científicos, culturales, sociales, médicos, filosóficos, biológicos, tecnológicos, etc. Siempre bajo el punto de vista particular del autor sobre el tema tratado, ya sea planteando la exposición de una idea o de una cosa o refutando alguna idea generalizada o escrita por alguien más, así como corrigiendo algún punto de un ensayo anterior, por lo que tienden a ser subjetivos. Los ensayos pueden estar fundamentados en alguna investigación como por ejemplo en el caso de los ensayos científicos, médicos, o históricos.
Tipos de ensayos
Los diversos tipos de ensayos pueden clasificarse por la forma en que estén realizados, ya sea de manera expositiva, explicativa, narrativa o por las temáticas de que traten, mismas que pueden ser de opinión, científicas, sociales o de otras índoles.
Algunos tipos de ensayos según la temática
Ensayos literarios.- Es el tipo que se centra en la exposición de ideas con la finalidad de influir en el lector, exponiendo un tema mediante el uso de metáforas, la retórica, y varios otros recursos literarios, como la narración y las descripciones, procurando tener una redacción cuidada, que ayude a la exposición del tema y al convencimiento del público sobre aquello que se plantea en el texto del ensayo. Los temas que pueden contener son muy variados pero es común que traten sobre de otras obras literarias.
Ensayos filosóficos.- Son aquellos en donde se exponen temas de índole filosófica (ética, moral, religión, psicología, y sociología) desde el punto de vista filosófico o temas filosóficos propiamente dichos, o exponiendo tesis haciendo algún tipo de refutación sobre de algún filosofó o tema filosófico en particular.
Ensayos científicos.- Son aquellos que se enfocan en temas científicos, (biológicos, físicos, astronómicos, biológicos, médicos, tecnológicos, etc.), se realizan de dos formas: aquellos que están especializados en las ciencias, usando un lenguaje “científico” (técnico), y exponiendo algunas cuestiones técnicas propias del tema tratado, estando dirigidos a un público que ya se encuentra imbuido en los campos de las ciencias y tienen conocimiento de los tecnicismos, formulas, ecuaciones, etc., y los ensayos científicos que están escritos para un público más amplio, mismos que carecen del lenguaje técnico usando un lenguaje más comprensible por quienes no conocen los tecnicismos propios de las diversas ciencias, en ambos tipos se pueden observar las opiniones o postulados que expone el autor sobre el tema tratado.
Ensayos argumentativos.- Son aquellos que presentan uno o varios argumentos en favor o en contra de alguna opinión, autor, o tema en particular, tienden a exponer los pros y los contras o la validez de una opinión o punto de vista sobre de un tema, de una manera tendiente al convencimiento del lector sobre de que la opinión expuesta y los argumentos que la sustentan, son los mejores o correctos.
Algunos tipos de ensayos según su forma o estructura
Ensayo narrativo.- Es el que relata hechos, noticias, o sucesos, de índoles históricas, biográficas o fabulosas, pudiendo tratar incluso sobre novelas y cuentos, dando buena cantidad de detalles de lo sucedido en forma de narración, un ejemplo son los ensayos científicos en donde se narran los diversos procesos que se llevaron a cabo para la realización de un experimento y sus resultados, de manera que el lector se puede introducir en la situación narrada. Otro ejemplo es la narración de sucesos acaecidos al autor o a un personaje de novela (en ensayos obre novelas).
Ensayos descriptivos.- Presentan a las personas o a los hechos de que trata el ensayo, de una forma descriptiva, dando pormenores de las situaciones, descripciones de los lugares y de las personas o personajes involucrados, dando una idea pormenorizada al lector del tema tratado.
Ensayos explicativos.- Son aquellos que además de exponer un tema procuran dar una explicación pormenorizada de aquello tratado en el ensayo, son ensayos explicativos aquellos que dan cierta información y luego la explican, como en el caso de los ensayos de índole científica en donde se dan explicaciones de un hecho científico, pormenorizando pasos y procesos, que conllevan a una conclusión.
Ensayos persuasivos.- Son los que pretenden persuadir al lector sobre de una idea o de algo, pudiendo dar explicaciones de las posturas tomadas por el autor sobre un tema, dando los puntos de vista que tiene y explicando los motivos, argumentos y fundamentos en los que basa sus opiniones, de manera tendiente a persuadir a lector. En este tipo de ensayos suelen presentarse las cosas de manera subjetiva, siendo comunes la refutación de argumentos de otros autores, de ideas contrarias, o de posturas (políticas, religiosas o sociales) adversas, llegando incluso a usar lenguajes despectivos y argumentaciones falaces, para de esta manera poder captar al lector y persuadirlo en favor o en contra de una idea, persona o suceso.