Tipos de espejos

Se conoce como espejo a aquel objeto que tiene una superficie que generalmente está pulida, que puede ser lisa u opaca, en la cual, además de la luz, puede reflejar todo tipo de figura que se encuentre frente a este de una manera real. Función que hace que se use demasiado en nuestra cotidianidad.

El material con el cual se elaboran los espejos es a base de vidrio, en donde de acuerdo a su forma de fabricación, existirán diversos formatos de espejos en relación a la superficie y forma de la figura.

Tipos de espejos

Espejos planos

Se conocen así a aquellos espejos que guardan relación con el hecho de tener una superficie pulida y lisa. Por estas características físicas cuando se ve reflejado un objeto que esté frente a este, da la sensación de que se está dentro del propio espejo.

Además, las imágenes que se reflejan en este tipo de espejos es de forma simétrica, es decir, guarda una exacta similitud con el objeto original.

 

Espejos esféricos

En esta forma de espejos sucede que la parte que se refleja de la luz, se hace por una porción definida de la esfera del espejo. Suele suceder que se den dos caras del mismo espejo dentro de la esfera que dependerá de su forma, por lo que existen los espejos cóncavos y los espejos convexos.

Esfera de metal con reflejo de cuidad

Tipos de espejos esféricos

Espejos cóncavos

Su forma representa la figura de una parábola, por lo que la curva del propio objeto, representa una superficie reflexiva en forma de curva. Se dará un reflejo de la figura que se desee reflejar sólo si existe alguna luz directa en la zona de reflejo. La ventaja es que en este tipo de espejos no sólo se pueden ver objetos reales sino además es posible ver objetos virtuales.

Para diferenciar un objeto de otro, es importante recordar que los reales, se encuentran en el mismo lugar del objeto, mientras que el objeto virtual se encuentra en ambos lados tanto el virtual como su reflejo.

Cuchara de metal con reflejo cóncavo

Espejos convexos

Representan una figura en forma de esfera, y en la parte exterior de la misma se encuentra la función de reflejo de los objetos. En este tipo de reflejos los objetos jamás se reflejarán de manera idéntica sino sufriendo ciertas modificaciones, además de que la luz que se plasmen en estas figuras suelen rebotar. Eso sí, aquí también es posible reflejar objetos virtuales.

Espejo convexo colgado en pared

Espejos paralelos

Es el resultado de la combinación de dos espejos de forma lisa que se encuentran superpuestos de manera paralela uno del otro. Por tal motivo se tienen dos caras que reflejarán un objeto determinado. Para eso es necesario que el objeto en cuestión se ponga en medio de ambos espejos y así obtener el reflejo deseado.

Pasillo de edificio con espejo

Espejos perfectos

Son aquellos espejos que por sus características permiten que un reflejo se dé en condiciones óptimas; para esto el objeto deberá contar con propiedades ópticas que permitan esa perfección.

Robot viendo su imagen en el espejo

Caleidoscopio

En realidad este es un tipo de instrumento que usa el espejo como materia prima. Este es resultado de una combinación entre un par de espejos que se disponen dentro de un tubo diseñado con fines de observación, mismo que podrá obtener imágenes llenos de belleza que no se encuentran en condiciones normales en el exterior.

Para lograr ese efecto se requiere que los espejos se dispongan en un ángulo de 60 grados y en un extremo se colocará una especie de mirilla que hará que se obtengan las imágenes en cuestión. Y por el otro extremo se internará la luz necesaria para obtener el efecto deseado.

Caleidoscopio de color azul

Espejos triples

Para su elaboración se requiere de tres espejos para que se combinen en uno solo. Estos se colocarán en una figura tri-rectangular, con ello se podrá usar para la industria ferroviaria para la señalización y protección de los rayos del sol.

Dado de visto de todos los ángulos

Espejos dielécticos

Son espejos que por sus características resultan ser idóneos para considerarse espejos perfectos. Para obtener este tipo de espejos se recurre a la utilización de materiales derivados del sustrato de cristal, mismos que producirán una serie de estructuras libres de electrones que hará que los elementos entre sí estén más unidos. Con esto se logra un reflejo del 99 % de luz.

Deja un comentario