Tipos de lentes

Se les llama lentes a aquellos dispositivos que ayudan a una persona con ciertas deficiencias visuales, poder ver mejor. Estos instrumentos se componen de un armazón que permite sostener los vidrios que estarán cerca de los ojos y aumentan la visibilidad de acuerdo al grado que se requiera previo estudio dela vista que realiza un oftalmólogo.

Suele conocérsele como anteojos, gafas y/o lentillas, dependiendo de ciertos lugares. Lo cierto es que son de gran utilidad en la actualidad sobre todo cuando se ha disparado el porcentaje de personas con padecimiento de una enfermedad llamada “miopía”. Existe una amplia variedad de formas de lentes tanto por el armazón, función y vidrio empleado.

Tipos de lentes

Lentes anti reflejante

La propiedad física que los caracteriza es que estos cuentan con una cubierta llamada fluoruro de magnesio, el cual recubre dicha superficie. Esta propiedad permite que se disminuya el reflejo solar o de cualquier otro tipo de influencia de luz y es posible gracias a que solo se capta el 5 % del total de dicha irradiación. Ideal el uso para las personas que desean protegerse de la luz solar.

Lente cóncavo

En este caso, la característica física se distingue por el hecho de que la parte central de la lente es la más delgada comparada con el resto de la superficie. Esta situación hace que se manifieste una superficie curva conforme se va acercando al centro. Lo que sucede en este caso en relación a la luz solar es que se va a desviar hacia el exterior.

lente de contacto

Es un lente específico de tipo “intraocular”, es decir, que se encuentra en la aureola del ojo. Es un dispositivo artificial creado con material muy flexible que permite a la persona usarla con fines estéticos y/o funcionales; es decir, para que pueda cambiar de color de ojos y en su caso ver mejor al aumentar el grado de la vista al ser miope.

Pupilente de color azul en ojo de mujer

Lente convexo

La característica principal de este tipo de lente es que físicamente en la parte de en medio, cuenta con un mayor grosor en relación al resto de la superficie. Este atributo físico hace que la luz solar permita entrar por la parte llamada foco, este es un instrumento de fabricación que dentro de la industria oftalmológica se usa mucho para desarrollar los lentes para microscopios y telescopios.

Lente convexo que amplia las cosas

Lente gravitacional

Explica un fenómeno físico que se da en el uso de la luz, cuando se emplean este tipo de lentes. La acción que se presenta es que cuando se traspasa la luz por esta lente tiende a duplicarse la intensidad y brillo de esta. Es para tal fin que en algunos campos de la ciencia se aplica este tipo de instrumento y se debe de realizar con una supervisión.

Planeta tierra vista desde el espacio

Lente ocular

Se le llama así cuando se indica que una persona observa un fenómeno determinado y es necesario que esté lo más cerca posible el ojo en relación al instrumento que permite observar. Se usa mucho este concepto cuando una persona se encuentra observando a través de un microscopio o telescopio, según sea el caso. Es una expresión muy usada en la ciencia.

Mujer observando por un microscopio

Lente de transferencia

En este caso en particular, el uso de este tipo de lentes se aplica con la finalidad de desviar el rumbo de la luz, de cualquier tipo para que se refleje en un punto específico que se desea. En algunos lugares suele conocerse como lente tipo “retardo”. Es ideal para realizar estudios de óptica e iluminar algunos puntos de manera estratégica.

Deja un comentario