Tipos de Planos

Dentro de la geometría, se le denomina planos a objetos “ideales” que solo poseen dos dimensiones y poseen infinidad de puntos y rectas. Son objetos geométricos que no poseen volumen alguno y son bidimensionales.

En la configuración de los diversos tipos de planos, se deben de tomar en cuenta, algunas cosas que ponemos a continuación:

  • Se destaca que, tres puntos determinan un único plano, diferenciándolo de otros planos.
  • Si dos puntos de una recta están en el plano, entonces toda la recta está contenida en el plano.
  • Los puntos coplanares son aquellos puntos que pertenecen al mismo plano

Los tipos de planos que existen son:

Plano horizontal.- Los planos horizontales son aquellos en los que los puntos, se encuentran todos a la misma elevación. La parte superior (denominada vista de planta), se determina por la proyección del objeto sobre este plano. En este tipo de plano, son verticales y por lo mismo perpendiculares a él.

Planta plano horizontal
Plano horizontal

Plano frontal.- En los planos frontales la vista de elevación, es determinada por la proyección del objeto sobre este plano. Las líneas de mira para los planos frontales son horizontales y por lo mismo se encuentran de manera perpendicular a él.

plano frontal
plano frontal

Plano de perfil.- En estos planos, las vistas de elevación derecha e izquierda, son determinadas por la proyección del objeto sobre este plano. Las líneas de mira para es te tipo de planos, se encuentran de manera horizontal y por lo tanto perpendiculares a él.

Plano de imagen.- Es un plano perpendicular a las líneas de mira del observador, se encuentra localizado entre el ojo del observador y el objeto (plano) que es observado.

Semiplano.- Los semiplanos son cada una de las partes en las que se encuentra dividido un plano, por cualquiera de sus rectas. Toda recta perteneciente a un plano, lo separa en dos porciones y estas porciones reciben el nombre de semiplanos y a esta línea divisoria, se le llama recta de división o frontera.

Plano cartesiano.- Es un sistema de ejes coordinados, que se forman intersectando dos rectas numéricas, (una horizontal y una vertical), se divide en cuatro cuadrantes, que resultan de dos rectas perpendiculares, que se cruzan en un punto.

A la línea horizontal se le da el nombre de eje de la (X), a la línea vertical se le da el nombre de eje de la (Y). Estas líneas son numeradas de manera inversa al sentido de las agujas del reloj, iniciando primero con en la parte superior derecha del cuadrante 1, el número 2 es el que se encuentra en la parte superior izquierda, la inferior izquierda es el número 3 y el cuadrante inferior derecho es el número 4.

El plano cartesiano es un artificio matemático, ideado para localizar un punto en un plano. Fue ideado por el filósofo y matemático Renato Descartes.

Deja un comentario