Se denominan como aborto a todas las interrupciones del embarazo que tengan como consecuencia la expulsión y muerte del ser humano en desarrollo dentro del útero materno (independientemente del tiempo que este tenga de desarrollo). Este puede darse de dos maneras principales, de forma natural o espontánea, (que puede ser provocado por rechazo del cuerpo de la madre por diversas causas, como malformaciones inviables, desnutrición de la madre, golpes, y otros motivos), y el aborto inducido, que puede ser realizado mediante el uso de alguna droga o fármaco, o por medio de la extracción y muerte (por medios físicos), del embrión o feto.
El aborto es una práctica repudiada por varios sectores sociales, políticos y religiosos principalmente, porque incumbe a la muerte de un ser humano, sin siquiera tomar en cuenta los derechos humanos del ser en desarrollo, así como por el estado de indefensión que posee dicho ser, lo que frecuentemente desata controversias al respecto.
Los diversos tipos de aborto, pueden clasificarse de varias formas, ya sea por haber sido “espontáneos”, por ser provocados intencionadamente, por el medio que se utiliza para realizarlos, o por estar o no, permitidos en la legislación de un país.
Tipos de aborto, según sean espontáneos o provocados:
Espontáneo o natural.- Son aquellos que se suceden de manera espontánea, por causas naturales (principalmente por alteraciones cromosomáticas en el embrión, defectos del aparato reproductor de la madre, desnutrición o enfermedad de la madre), o sin la intencionalidad de matar al bebé intrauterino, (cuando la madre consume drogas, alcohol o recibe algún golpe, que provoque el aborto).
Se destacan dos cosas en estos abortos, 1° que la mayoría de ellos se suceden dentro de las doce primeras semanas de gestación del infante, y 2° que muchos de estos se suceden sin que la madre lo perciba, creyendo en varias ocasiones que la expulsión del feto (de apenas milímetros o centímetros), se trata de reglas atrasadas.
Aborto provocado o inducido.- Son todos aquellos procedimientos químicos y físicos que dan como resultado la muerte y expulsión del útero materno, del ser humano intrauterino, con la intencionalidad de interrumpir el embarazo de manera intencionada (ya sea por la madre o por terceros).
Estos se realizan usando varios métodos, y pueden entrar dentro de la categoría de legales o ilegales, dependiendo de la legislación vigente en el país en el cual se realicen.
Tipos de aborto según el método utilizado:
Métodos químicos o por medicamentos.- Estos utilizan tanto medicamentos, como el uso de drogas (por ejemplo drogas tradicionales hechas con hierbas), para inducir el aborto. Se trata del uso de diversas sustancias abortivas, que se encuentran en diversas plantas o medicamentos y que se usan provocando la muerte y expulsión del ser humano en formación, sin importar la fase de desarrollo que este tenga (pudiendo ser en el estado embrionario o fetal).
En el caso de los abortos inducidos por personal médico, estos utilizan tanto medicamentos en pastillas como en inyecciones y en el caso de las medicinas tradicionales, comúnmente se usan preparados de hierbas que son ingeridos por la madre, provocando en ambos casos, el deceso del infante intrauterino y su posterior expulsión del cuerpo de la madre.
También se señala que en algunos casos de abortos por medicamentos, estos se suceden por ignorancia de los efectos que provocan en el hijo, o por el abuso (sobredosis), de algunos medicamentos.
Aborto mediante píldoras anticonceptivas.- Es el que se realiza al tener poco tiempo de la concepción, mediante la denominada “píldora del día siguiente”, pero se destaca que el uso de las píldoras anticonceptivas denominadas como “píldoras del día siguiente”, (que es uno de los métodos abortivos más usados actualmente), tienen efectos abortivos efectivos solo durante las primeras 72 horas de la relación sexual, y que los efectos de estas píldoras decaen en eficacia, luego de las 72 horas de la concepción e inicio de la formación del bebé.
Abortos terapéuticos.- Se les denomina así a aquellos que son practicados por personal médico, pudiendo hacerse por medio de medicamentos o por intervenciones quirúrgicas para la extracción del feto, de la cavidad uterina. Estos suelen realizare, para evitar la muerte de la madre, en los casos en que corre peligro su vida.
Métodos físicos o quirúrgicos.- Consisten en dar muerte al ser humano en desarrollo intrauterino, dentro del propio útero materno, así como su posterior extracción.
Esto se realiza comúnmente mediante la toma del cuerpo del infante intrauterino, mediante unas pinzas de metal especiales y el seccionamiento (corte o arrancado) de la cabeza, (por ser la parte más grande del cuerpo), para poder extraerlo, ya sea mediante la succión de su cuerpo y del líquido amniótico por un aspirador especial, o extrayendo manualmente los fragmentos del cuerpo del bebe intrauterino, que permanecen dentro del útero de la madre.
Tipos de aborto según estén o no, contemplados legalmente:
Aborto Ilegal.- Este tipo es el que es realizado de manera contraria a las disposiciones legales de un país, pudiendo ser realizado por la propia madre o terceros (médicos, comadronas, familiares, etc.), utilizando métodos químicos, (medicamentos o drogas), por medio de la extracción y muerte del feto o embrión (e incluso en algunos casos mediante golpizas a la madre), siendo sacado de la protección intrauterina de la madre y dándosele muerte durante la extracción. La realización de estos abortos ilegales, son castigados penalmente (dependiendo de las condiciones agravantes o atenuantes, que den por resultado la muerte del ser humano en formación dentro del útero.
Se destaca que es común que este tipo de aborto, se realice en condiciones deplorables de higiene, mala instrucción médica y ética de los que los realizan, provocando en gran medida, la muerte no solo del niño intrauterino, sino también de la madre, o complicaciones que conllevan la posterior esterilidad de la mujer e incluso amputaciones, por tratamientos mal aplicados e infecciones consecuentes.
Aborto Legal.- Se les denomina abortos legales, a aquellos que son realizados bajo la protección de las leyes despenalizadoras, teniéndose en cuenta factores como la inviabilidad del feto, que corra peligro la vida de la madre, o casos de violación, especialmente en menores de edad, teniendo ciertas especificaciones legales, para su realización despenalizada, como el grado de desarrollo que posea el ser humano intrauterino, (estar en estado embrionario o fetal), tomándose cierta cantidad de semanas de desarrollo del infante, para considerar si es viable o no, y determinar si pone en peligro la vida de la madre, o si el infante intrauterino posee deformaciones congénitas graves, etc., para permitir su realización, por personal médico calificado, en condiciones hospitalarias adecuadas.
A este respecto se debe de destacar que en algunos países se han realizado cambios en las legislaciones, que permiten que se le de muerte a los infantes intrauterinos, por causas ajenas a ser producto de violación o correr peligro la vida de la madre, permitiendo su muerte simplemente por el deseo de la madre o tutores (si es que esta es menor de edad). Quitando las penas punibles a la madre, médicos y personas en general, que contribuyan a la realización del aborto.
Esta información es de carácter informativo y educativo. No refleja nuestra postura. Si quieres mayor información CONSULTA A TU MÉDICO.