Los adverbios son palabras invariables (que no poseen ni género ni número), estas actúan como modificadores al verbo, o un adjetivo, o en su caso a otro adverbio.
Estas palabras cumplen dentro de la oración la función de modificar, ya sea precisando, ampliando, o matizando el significado de los verbos, adjetivos o sintagmas, teniendo una función de tipo circunstancial, es decir, cumplen la función de ser complementos circunstanciales, y son variables gracias a que no poseen número ni género.
Principales tipos de adverbios:
Adverbios de afirmación.- Son aquellos que de alguna manera sirven para reforzar (o a veces suavizar) una aseveración. Por ejemplo palabras como: cierto, claro, exacto, obviamente, ciertamente, efectivamente, seguramente, verdaderamente sí, o también.
Adverbios de cantidad/grado.- Son aquellos que modifican una cantidad o grado dentro de una oración, dando un matiz o haciendo énfasis respecto de la cantidad de algo. Por ejemplo bastante, demasiado, más, poco, todo, tanto, mucho, muy, solamente nada, menos, algo, casi, solo.
Adverbios de negación.- Los adverbios de negación sirven para negar declaraciones dentro de las oraciones, por ejemplo: no, nunca, jamás, en absoluto, tampoco y negativamente.
Adverbios locativos.-Estos modifican matizando o aclarando algo, dentro de frases u oraciones, son ejemplo de este tipo: ahí, aquí, allí, allá, acá, arriba, enfrente, alrededor, abajo, cerca, debajo, derecha, detrás, encima, dentro fuera, dónde, lejos.
Adverbios de tiempo.- Estos cumplen la función de modificar en lo referente al tiempo, por ejemplo: Ya, después, luego, nunca, pronto, tarde, a menudo, antes, ayer, ahora, hoy, siempre, mañana.
Adverbios de causa (causales).- Son ejemplo de ellos: Dado que, a causa de que, en razón de que, porque, pues, puesto que, debido a que, que, ya que, en virtud de que.
Adverbios de modo.-Estos aclaran aquello que ha sido dicho en la oración, respecto de algo o a una situación, por ejemplo: Bien, deprisa, despacio, difícilmente, fácilmente, especialmente, mal, mejor, peor, regular, estupendamente, así.
Adverbios de duda.- Son aquellos que expresan alguna duda o incertidumbre, por ejemplo:Posiblemente, quizá, quizá(s), puede, puede ser, seguramente, probablemente, a lo mejor.
Adverbios argumentales.- Son los que se hallan comprendidos especialmente en el predicado.
Algunos adverbios se pueden ser usar como pronombres interrogativos, (siempre y cuando son escritos con tilde), por ejemplo: cuánto cuándo, dónde, por qué.
Adverbios oracionales.- Son aquellos que poseen la facultad de modificar en forma general a todo el enunciado, es decir, modifican la oración, e incluso a veces pueden sustituirla, ya que en la situación y contexto adecuados, pueden constituir un mensaje completo. Por ejemplo: claro, también, así mismo, ciertamente, quizá, acaso, tal vez, a lo mejor, sin duda.
Estos adverbios me ayudaron bastante en mi tarea. Gracias
Excelente en la tarea
estos advervios si q me sirvieron mucho espero q les sirva a los q buscan esta tarea y grcias esto era todo mi comentario yo soy es de 1 año tank you
¿Se puede decir muy insociable? ¿es un superlativo? ¿es el máximo grado, insociable?
esta pagina es la mejor que he encontrado ademas de ser tan especifica cuenta con info real y entendible, la mejor sin duda, excelente trabajo y una felicitación grande al creador de esta apagina saludos y beshoos a todas las personitas lindas por alla