Tipos de financiamiento

Se denomina como acto de financiamiento cuando a una de las partes involucradas en la operación, se le asigna una determinada cantidad de dinero por parte de otra persona, empresa o institución financiera o bancaria. La finalidad de ese financiamiento es tener la oportunidad de que cumpla con ciertas obligaciones de deuda o pueda pagar algunos activos o servicios.

Este tipo de operación de modo crediticio, se lleva a cabo mediante una forma de contratación de ambas partes en un mismo país e incluso fuera de estos. Puede estar una de las partes en un lugar y la otra en lugar distinto. Las operaciones de financiamiento se dan en forma de empréstitos, formas de crédito o mediante una emisión de títulos de crédito.

Tipos de financiamiento

Financiamiento a corto plazo

Es un modelo de financiamiento en el que las obligaciones o deuda que son responsabilidad del propio deudor, deberán ser solventadas en un periodo de tiempo corto que generalmente no pasa del año u ejercicio fiscal. Por eso, cuando se solicita este tipo de financiamiento debe de hacerse una adecuada proyección de la capacidad de pago para ver si se podrá cumplir con ese compromiso de deuda.

Tipos de financiamiento a corto plazo

Financiamiento de línea de crédito

Tiene relación con la cantidad de efectivo que la persona puede retirar de acuerdo a la disposición negociada en un banco, mismo beneficio que podrá disfrutar durante el tiempo que se haya acordado en la negociación de financiamiento.

Tarjeta con billete en bolsillo

Pagaré

Es un tipo de deuda que se adquiere mediante un convenio en forma escrita en el que se estipula la obligación por parte del contrayente de la deuda a liquidar dicha deuda en un plazo determinado previo acuerdo, dicho documento ya está previamente elaborado, sólo basta con rellenar unos campos y las firmas correspondientes.

Cheque en blanco

Crédito comercial

En el proceso de financiamiento entra en juego el valor que tiene una empresa determinada en una cuenta, que se pone como garantía y así se puede acelerar el proceso de préstamo. Esto se hace con la finalidad de inyectar capital a la empresa para reorganizar las operaciones de la misma empresa y obtener mejores utilidades.

Tarjetas de crédito en bolsillo

Crédito bancario

Como su nombre lo indica, es un tipo de financiamiento a base de un crédito específico que se obtiene mediante negociación y acuerdo tácito con los bancos. La institución bancaria ofrece al cliente una serie de paquetes el cual se selecciona el que se ajuste a las necesidades y posibilidades de pago. Se debe tener mucho cuidado con las tasas de interés de deuda que se ofertan.

Figura de casa hecha de monedas y billete

Financiamiento a largo plazo

Se establecen financiamientos en el que la deuda se puede liquidar en un plazo mayor a un año o ejercicio fiscal. La mayoría de los financiamientos de este tipo se establecen como plazo de liquidación a modo de cinco años. Al igual que los créditos de corto plazo, es importante que el contrayente del financiamiento analice el mejor paquete que se adapte a sus necesidades y posibilidades de pago.

Firma de contrato con pluma negra

Tipos de financiamiento a largo plazo

Bonos

En este caso el deudor adquiere un tipo de certificado que lo compromete a la liquidación total de la deuda en un tiempo previamente acordado en el que queda claro tanto el capital y los intereses que generarán siendo la suma de ambos la deuda final a liquidar.

Impresión de bono

Acciones

En este caso tenemos un financiamiento que se adquiere mediante la participación de capital dentro de una empresa y al final del ejercicio fiscal se reparten las utilidades que se lograron alcanzar o en su caso, cumplir de manera proporcional al valor de las acciones, con las pérdidas de la empresa. A este tipo de personas se les llama accionistas de la empresa y dependiendo de la compra de acción, tendrán voz y voto o solo voto.

Esfera con billetes

Financiamiento a medio plazo

Es un tipo de financiamiento que obtiene un contrayente en el cual se compromete a liquidar la respectiva deuda en un lapso de tiempo que comprende más de un año sin pasar de los cinco. Generalmente se emplean cuando una empresa requiere de la continuidad de la operación y eficiencia de su capital de trabajo o para inyectarle más liquidez a los activos de la empresa.

Carro rojo

Financiamiento externo

Este es un caso de financiamiento al cual se recurre cuando el solicitante no puede trabajar con sus puede desarrollar sus actividades empresariales de una manera normal con sus propios recursos. Por lo tanto, busca un financiamiento por medio de terceros para poder seguir operando de manera eficiente.

Apretón de mano con billetes

Financiamiento interno

Se realiza mediante la reasignación de los propios recursos de la empresa mediante la creación e implementación operativa de las reservas de capital.

Persona pisando dinero y levantando la mano

Financiamiento gratuito

Es un financiamiento que a diferencia de las otras formas, al contratarse, no se adquiere ningún tipo de costo. Esto quiere decir que sólo se adquiere la deuda de capital y no se generará ningún tipo de interés o comisión por operación realizada.

Cero por ciento de color

Financiamiento oneroso

Caso contrario al anterior, en esta modalidad de financiamiento si se adquieren costos por cubrir además de la deuda. Dichos costos proceden de las comisiones por operación, intereses moratorios o garantías.

Entrega de mercancía por dinero

Financiamientos de amigos y parientes

Este tipo de financiamiento genera para el contrayente un tipo de confianza ya que para obtener el dinero que requiere, lo hace mediante sus familiares o amigos, quienes normalmente solicitan un pago de interés muy bajo o incluso sin incluirlos en el total de la deuda.

Personas platicando

Financiamiento por ahorro personal

Es una forma de autofinanciamiento que se otorga la propia persona que necesita dinero ya que se lo asigna mediante una propia cuenta de ahorro que esta tiene. Es decir, dispone de sus ahorros para prestarse a sí misma en una cuenta de banco.

Alcancía de cerdito con una moneda

Financiamiento de banco o de uniones de crédito

Es un financiamiento que otorga un banco al contrayente, aunque para esto es necesario que la persona que lo solicita justifique la cantidad y de razones de para qué se empleará ese monto en caso de que se lo presten. Al final debe liquidarse la deuda del capital prestado con sus intereses generados.

Personas llegando a un mutuo acuerdo

Empresas de capital de inversión

Es una modalidad de financiamiento que se otorgan a algunas empresas que están en una etapa de expansión o crecimiento operativo o de sucursales. Para tal objetivo, las empresas necesitan de más capital para poder cumplir con esos objetivos y por lo mismo recurren a este tipo de financiamientos.

Deja un comentario