Denominamos como fotografía tanto a los procedimientos y al arte de reproducir mediante reacciones químicas, imágenes que se plasman en superficies especiales sensibles a la luz (películas sensibles), que se registran (fijan) en papeles especiales, así como al referirnos a las propias fotografías en sí. Es decir, las fotografías propiamente dichas, que sufren varios procesos químicos más durante el revelado, para que las imágenes captadas por la cámara sean fijadas en un papel, o en su caso (en las cámaras digitales), hablamos de procedimientos de captura de imágenes mediante sensores de luz y de color, y su transformación a información interpretable como archivos de imágenes.
Los distintos tipos de fotografías suelen clasificarse según la técnica utilizada para su realización, o por el tema o enfoque en el cual se centren estas.
Principales tipos de fotografía:
Contenido del artículo
Fotografía artística
Son aquellas que se encuentran enfocadas hacia la expresión artística, en ellas el fotógrafo busca captar momentos, e imágenes, con el fin de transmitir o expresar sensaciones, ideas y sentimientos a aquel que las observa. Es una rama artística relativamente reciente que utiliza las fotografías no solo para representar la realidad que es captada por la lente de la cámara, sino que las fotos son influidas por la creatividad del artista visual (fotógrafo), que las crea y sus particularidades al captar una imagen, para que por medio de la imagen se puedan expresar tal o cual concepto o idea artística, despertando sensaciones y sentimientos en el observador de la fotografía.
Publicitaria o comercial
Llamamos fotografía comercial a aquella que se utiliza con finalidades publicitarias para influir en el público hacia el consumo de tal o cual producto o servicio mediante la influencia atrayente que las imágenes nos proporcionan a acerca de productos, como son por ejemplo, alimentos, bebidas, ropa, calzado, joyería, muebles, casas, y productos diversos. Este tipo de fotografía se inició con la fotografía a blanco y negro en periódicos, revistas y otras publicaciones, y actualmente aún se utiliza en dichos medios, así como en carteles y propagandas diversas tanto convencionales como en imágenes (fotos), en medios electrónicos. Siendo que estas son comunes actualmente en casi cualquier tipo de publicación escrita con fines comerciales.
Fotografía Periodística
El objetivo de este tipo de fotografías es la de contar o relatar un historia o acontecimiento mediante el medio visual. Es la disciplina fotográfica que denominamos como foto periodismo y es ejercida por los reporteros gráficos, quienes la utilizan en medios impresos del tipo de los periódicos, revistas, y otras publicaciones, así como por agencias noticiosas. Tomando el concepto de que una imagen vale más que mil palabras, mediante la fotografía se complementan los reportajes y/o noticias, mostrando al lector los hechos, o en su caso se realizan dichos reportajes y crónicas de manera visual, por medio de las imágenes captadas por el fotógrafo, en relación a una noticia o hecho en particular.
Fotografía Aérea
Son aquellas que se toman desde el aire, ya sea desde globos aerostáticos, aviones, drones u otros aparatos que vuelen a gran altitud. Suelen ser empleadas en el trazamiento de mapas, las investigaciones climáticas, ecológicas, demográficas y como herramientas estratégicas militares. Suelen realizarse con equipos de alta definición para mayor resolución en las mismas.
Infrarroja
Esta son tomadas mediante filtros que evitan las fuentes de radiación infrarroja, así como de películas especialmente sensibles a las longitudes de onda inferiores al rojo. Estas suelen ser utilizadas en fotos científicas, por ejemplo en la astronomía, ya que la mayoría de los cuerpos y materia del universo no es apreciable en el espectro lumínico habitual, siendo que sí son detectables mediante la detección de la radiación infrarroja y por ende, las imágenes son captadas usando este procedimiento.
Fotografía Histórica
Las fotografías históricas son documentos que por causa de aquellas imágenes de que consisten, por algún hecho, suceso o personajes que se hallen en ellas, prestan el servicio de documento histórico.
Retrato
Es un tipo de fotografía que pertenece al género artístico, es heredero del retrato en pintura, pero con las cualidades técnicas de las tecnologías para fotografiar, con el cual se buscan mostrar las cualidades físicas o morales de las personas retratadas, así como conservar “el recuerdo” de las personas fotografiadas (los retratos familiares).
Fotografía de moda
Las fotos de moda pertenecen a las fotos comerciales, estas se enfocan en mostrar imágenes de productos de moda como lencería, calzado, joyería, ropa y otros productos de manera que sean atrayentes al público.
Fotografía Panorámica
Las fotografías panorámicas cuentan con un formato más amplio (con un punto de vista más alargado), y son tomadas mediante equipos especializados (lentes panorámicas), para la captura de las imágenes, mismas que suelen tomarse respecto a panoramas diversos como bosques, casas, edificios, parques, montañas y demás (de donde deriva el término), y con frecuencia poseen una calidad o resolución mayor que las fotografías comunes.
De alta definición
Este tipo de fotografía se realizan mediante el uso de cámaras y lentes de altísima resolución, o en su caso con cámaras digitales de alta resolución, para captar detalles ínfimos en las imágenes que se fotografían. Suelen ser utilizadas en astronomía, en fotografías aéreas (en cartografías y militares principalmente), en medicina y en ciencias forenses, para la captación de detalles en las imágenes para su uso en dichas profesiones.
Estereoscópica
Las fotografías estereoscópicas utilizan la tecnología de la captura de imágenes en tres dimensiones, gracias a que se hacen con cámaras de dos objetivos que captan dos fotografías en un mismo instante obteniéndose entonces imágenes en tercera dimensión similares a como lo ve el ojo humano. O en su caso también se pueden realizar mediante el uso de dos cámaras colocadas estratégicamente, para tomar una misma imagen desde dos puntos específicos, amanera de la visión binocular humana.
Fotografía Científica
Las fotografías científicas son aquellas con que se documentan experimentos y hallazgos del tipo científico (como virus, bacterias, o cuerpos celestes entre otros), siendo documentos que suelen ser precisos y utilizar de métodos especiales para su elaboración (fotografías infrarrojas, fotografías aumentadas mediante microscopio, y otros procedimientos técnicos. son herramientas indispensables para el estudio y desarrollo científico mediante el recurso de las imágenes. Es el caso por ejemplo de las fotografías médicas y de las fotografías forenses entre otras muchas disciplinas científicas en donde estos documentos son herramientas básicas.
Documental
Estas son tanto aquellas fotografías que son tomadas con el propósito de registrar diversas condiciones de características de la vida, a manera de testimoniales de la forma de vida de las sociedades. Así también se encuentran aquellas fotografías que fungen como documentos o evidencias de una realidad cualquiera (histórica, social, etc.). Son herramientas de documentación.
Fotografía Deportiva
Es la rama de la fotografía que se dedica a la captación de imágenes deportivas, mismas que buscan atrapar de alguna manera los momentos más emocionantes o esenciales de eventos deportivos, por lo que suelen ser realizadas por el fotógrafo de manera rápida y eficaz, por ejemplo para captar el momento exacto de un gol, el cruce de la meta por un atleta o las expresiones de los deportistas durante los eventos deportivos. Son muy utilizadas tanto en medios impresos como periódicos, revistas y otras publicaciones especializadas, así como en medios electrónicos como internet e incluso la televisión.
Familiar
Son aquellas en donde se retrata a la familia, son fotos que se usan especialmente como recuerdo o conmemoración de fechas especiales como festividades (navidad, año nuevo, cumpleaños, bodas, etc.), así como fotos de viajes y vacaciones realizadas por los miembros de la familia. Son principalmente para conmemorar sucesos importantes para los miembros de la familia.
Fotografía Grupal
Estas son aquellas en las que se fotografía a grupos de personas más o menos amplios, suelen realizarse para conmemorar sucesos grupales como graduaciones (escolares, militares, policiales), etc. son utilizadas en reuniones familiares o de trabajo, así como en otro tipo de reuniones grupales. En ellas se busca captar con la cámara a todo el grupo en su conjunto
Individual
Son aquellas que se le toman a una sola persona (como los retratos), o que la misma persona se toma a sí misma, es el caso de las selfies entre otras.
Selfie
Es una categoría de la fotografía que lleva alrededor de un siglo practicándose, pero que gracias a la tecnología de las cámaras digitales y cámaras de celulares, así como a otros dispositivos tecnológicos para captar la imagen de sí mismo (o en su caso de sí mismo y de otras personas), ha tomado auge en los últimos tiempos. Estas consisten simplemente en tomarse a uno mismo una fotografía, aunque últimamente se opta por realizar alguna acción para auto fotografiarse.
Fotografía Astronómica
La astrofotografía o fotografía astronómica es aquella disciplina fotográfica que se especializa en la captación de imágenes de fenómenos astronómicos, ya sea planetaria o del cielo (espacio) profundo. Suelen ser fotos que se realizan mediante métodos altamente técnicos montándose las cámaras en telescopios y naves espaciales para la captación de imágenes de los cuerpos celestes y del espacio.
Fotografías radiológicas o radiografías
Son impresiones de imágenes puestas en placas especialmente sensibles, en donde se pueden observar objetos y tejidos que son atravesados por rallos X.