Tipos de fuerza

La fuerza es definida generalmente como la capacidad que tiene determinado cuerpo de generar un tipo de fuerza hacia otros cuerpos generando un comportamiento estático o dinámico, según sea el resultado que se obtenga. Es decir, la fuerza ejerce un cambio estacional a los cuerpos cuando están en reposo llevándolos a la aceleración o un tipo de deformación a los cuerpos.

La física emplea para su estudio lo que se llaman vectores, los cuales permiten representar gráficamente las características básicas de las fuerzas como son el sentido que lleva dicha fuerza; el punto exacto donde se aplica una fuerza externa al cuerpo para que se desplace; la capacidad, magnitud o intensidad de la fuerza que se aplica y la dirección ejercida en su caso.

En otras áreas del conocimiento se aplica el término de fuerza cuando se hace referencia (por ejemplo, en psicología), a las condiciones de tipo mental y fisiológico que desarrolla una persona ante determinadas circunstancias.

Tipos de fuerza desde el punto de vista de las personas

Desde este punto de vista se hace referencia al concepto de fuerza cuando una persona dentro de determinada actividad realiza voluntaria o involuntariamente un tipo de contracción muscular cuando se emplea una fuerza a un objeto determinado que se encuentra en estado de reposo.

Fuerza concéntrica

Se relaciona con la fuerza que una persona ejerce y hace que determinado músculo se contraiga cuando está presentando una resistencia al peso de determinado objeto.

Mujer haciendo ejercicio con pesas

Fuerza Estática

Resultado de una contracción muscular que se produce cuando una persona intenta mover un objeto que se encuentra en estado inmóvil y para ello ejerció una fuerza importante.

Atleta levantando neumático como ejercicio

Fuerza Excéntrica

Se presenta cuando una persona al emplear una fuerza propicia que determinado músculo se estire en su nivel máximo posible  cuando ejerce una resistencia al peso del objeto.

Atleta ejercitando sus brazos con mucho esfuerzo

 

Tipos de fuerza desde el punto de vista de la ciencia física

 

Fuerza Aplicada

Es la fuerza que un cuerpo aplica a otro cuando se encuentran en contacto directo entre sí. El ejemplo más común que se menciona es cuando un ser humano empuja un objeto en estado inerte, es decir, sin movimiento, como puede ser un mueble, un auto o algo similar.

Imagen de una persona empujando un automóvil

 

Fuerza de Contacto

Es una forma de fuerza que dos o más cuerpos llegan a emplear, siempre y cuando estén en contacto directo; esto provoca que al contacto se desarrolle un movimiento de manera uniforme y rectilínea.

Futbolista pateando el balón

Fuerza de Distancia

Es el tipo de fuerza que un cuerpo aplica a otros sin que estén en contacto directo. Normalmente se conoce así a la fuerza gravitacional.

Astronautas provando los efectos de la gravedad cero

Fuerza Elástica

Se refiere a la fuerza que se aplica a cuerpos como los resortes. Cuando esta fuerza se aplica pueden suceder dos cosas: se contraen o se estiran; dependiendo de la dirección que se le aplique a la fuerza o se abandone la misma.

Amortiguador de motocicleta para estabilidad

Fuerza Eléctrica

Se refiere a la propiedad física que tienen los cuerpos en la que se presentan dos tipos de cargas a cierta distancia. Dicha distancia guarda relación directa con la intensidad en que se ejercerá esa fuerza. Si ambas cargas son idénticas se dará un efecto de repelerse; caso contrario, cuando ambas cargas son idénticas entre sí se dará un efecto de atracción.

Niña pequeña con el cabello electrificado

Fuerza Electromagnética

Se conoce así a la fuerza que se presenta entre los cuerpos cuando se encuentran con un tipo de carga eléctrica. Esa propiedad de los cuerpos hace que en determinadas situaciones sufra modificaciones de tipo físico o químico al afectar directamente a las moléculas y/o átomos. Dentro de este tipo de fuerzas electromagnéticas tenemos a la fuerza electroestática y la fuerza magnética y eléctrica.

La primera tiene relación directa con la fuerza que sólo se llega a aplicar a los cuerpos que están en estado de reposo. La segunda; tiene relación directa con los tipos de fuerza que se aplican a los cuerpos que en ese momento se encuentran en movimiento.

Recipiente de clips con imán para la oficina

 

Fuerza de Empuje hacia arriba

Se observa este tipo de fuerza cuando en un contenedor que está lleno de agua, un cuerpo determinado con cierta masa y peso, es empujada hacia el fondo del recipiente y al soltarlo se desplaza hacia arriba y termina flotando, debido al peso y volumen que este tiene.

Embarcación con 3 vela para navegar con el viento

Fuerza de Interacción nuclear débil

Se presenta cuando mediante mecanismos de manipulación de los neutrones, se logra desintegrarlos. Esto provoca que inevitablemente no se pueda lograr la unión de los núcleos de los átomos.

Atomo visto desde un microscopio

Fuerza de Interacción nuclear fuerte

Caso diferente al anterior. Aquí si es posible que se puedan mantener unidos los átomos dentro del núcleo, se aplica la fuerza más bien en los protones más que en los neutrones.

Explosión por una bomba atomica

Fuerza de Fricción

Es la fuerza que se produce cuando hay movimiento de un cuerpo a través de una superficie que físicamente generará una forma de resistencia a dicho desplazamiento llamada fricción.

Niños patinando sobre el hielo

Fuerza Gravitatoria

Comúnmente se le conoce como “fuerza de gravedad”, se presenta cuando dos cuerpos con sus respectivas masas y distancia ejercen una atracción que se conoce precisamente como “gravedad”. El ejemplo más común que se mencionan en las clases de física es la propiedad que tienen los cuerpos y se conoce como “peso”. Se pone como ejemplo común el funcionamiento de los planetas en el sistema solar.

Equipo realizando acrobacias en pleno salto

Fuerza Normal

Se desarrolla cuando un cuerpo está en contacto de manera directa con una superficie y se encuentra en movimiento.

Mujer escribiendo en libreta

Fuerza de Resistencia al aire

Se le conoce además como “fuerza aerodinámica”, y se encuentra en los cuerpos que están en movimiento y el aire genera un tipo de fricción. Esto sucede así porque el propio aire presenta una resistencia al movimiento del cuerpo obligándolo a disminuir la velocidad o en caso contrario, para mantener la misma velocidad, aplicar mayor fuerza de desplazamiento.

Avios caza realizando acrobacias

Fuerza de Rozamiento

Está relacionado con la fuerza que es producida cuando los cuerpos se deslizan por medio de determinada superficie independientemente de las condiciones físicas de las mismas, oponiendo una forma de resistencia a dicho desplazamiento corporal. Para tal fin existen dos tipos de rozamiento como son el estático y dinámico.

El primero, refiere a la mínima cantidad de fuerza que es necesaria para que al aplicarse a un cuerpo determinado produzca un movimiento en un sentido contrario. El segundo; hace referencia a la forma de fuerza que se aplica a un cuerpo que está en movimiento y provoca un nivel de oposición.

Hombre haciendo ejercicio con un neumático

Fuerza de Tensión

Es la fuerza que se aplica en determinados objetos cuando se desea empujar o jalar para moverlos de un lado a otro sea levantándolo de la superficie o arrastrándolo. Para tal fin, es necesario se emplea un tipo de cable que va a generar esa tensión.

Deja un comentario