Tipos de Razas

Se le denomina como raza a los diversos grupos con genotipos o características particulares, que se presentan dentro de una especie y en donde dichas características son hereditarias genéticamente, (es una denominación biológica para diferenciar las variedades de una misma especie, que poseen características propias, como adaptaciones a un cierto clima o región). Entendiéndose de esto a las diversas especies animales, en especial a las que han sido domesticadas y por consiguiente han tenido a lo largo del tiempo selecciones genéticas intencionadas, por lo que son entonces grupos o subgrupos dentro de una misma especie animal, que poseen características propias que divergen ligeramente de las comunes a otras variedades de la misma especie, por ejemplo coloración del pelaje, y otras adaptaciones morfológicas influidas por el clima, el ambiente ecológico en el que habiten, y la variedad genética que haya existido a través del tiempo.

Gato negro, ojos claros
Se les llama raza a los grupos de animales que poseen ciertas características morfológicas comunes y distintas a otros grupos de la misma especie.

Los tipos de razas en animales:

Las razas son aquellos grupos en que se dividen las variedades de una misma especie animal, según ciertas cualidades físicas heredadas genéticamente. Dichas diversificaciones son más patentes en los animales que han sido domesticados y cruzados por el ser humano.

Perro lanudo, lengua de fuera
El resultado de la manipulación de la reproducción de algunas especies animales, es la creación de nuevas razas, que poseen características distintos o más enfatizados, que sus congéneres de otros grupos, características como color y largo del pelaje, tamaño del animal, docilidad, etc.

Animales como el perro, el caballo, la gallina, las ovejas, las cabras, la res, los gatos, y demás animales, que durante siglos han sido “criados” mediante la selección de ejemplares que cumplen ciertas características físicas o en su caso, que poseen mejores cualidades para provecho del hombre, siendo que esta selección de especímenes con características especiales, han sido reproducidos y por consiguiente su descendencia ha refinado dichas características, que han dado como resultado, una amplia gama de razas.

Ganado vacuno pastando
El ser humano ha influido en la creación de nuevas razas de animales según convengan a sus necesidades, mediante el cruzamiento de especímenes con características convenientes.

Hay varios tipos de razas que dependen de las adaptaciones al clima, hábitat o según las necesidades que ha tenido el hombre (y por consiguiente su selección y reproducción controlada). Se trata de variedades de animales que comparten rasgos comunes a su raza, como coloración y tamaño de pelajes, altura, peso, fiereza o docilidad, etc.

Lobo
Todas las razas de perros descienden de un ancestro común (un lobo).

Mismos que pueden hacer variar morfológicamente mucho a una raza respecto de otra (como por ejemplo entre los perros gran danés, chou chou, pastor alemán y Chihuahua), sin que por ello dejen de ser una misma especie.

Gatos recién nacidos
Existe gran combinación de características en las razas de animales, mismas que dependen del cruzamiento que las “crea”.

Razas de animales:

Razas de perros.- Algunas son similares a sus antepasados los lobos, mientras que otras han ido teniendo cambios morfológicos grandes a través de los siglos (en especial en los últimos 300 años), como consecuencia del cruzamiento influenciado por el hombre. Existen razas de gran tamaño (gran danés, pastor alemán, pastor belga, mastín, dóberman, bóxer, san Bernardo, rottweiler. Otras de tamaño medio, como el esquimal americano, pastor polaco, dogo, chou chou, sabueso. De tamaño pequeño como el chihuahua, el pequinés o el Bull terrier.

Bull Terrier
Bull Terrier

Así también se pueden clasificar por adaptaciones del pelaje respecto al clima, como aquellos que cuentan con pelajes largos o “lanudos”, para soportar climas fríos como el perro esquimal, el afgano, o el san Bernardo, aquellos que poseen pelajes cortos como el dóberman o incluso que carecen de pelaje como el xoloitzcuintle, así como por características de obediencia, inteligencia, fiereza u obediencia, como el dóberman, el pastor alemán o el pastor belga.

Pastor Alemán
Pastor Alemán

Se destaca que los perros son de las especies animales, en los que hay mayor variedad de razas “establecidas”, pues ha sido uno de los animales que más han sido manipulados en cuanto a su reproducción controlada por el ser humano.

Perro salchicha
La intervención humana conlleva a varias razas que en la naturaleza no presentarían formas poco aptas para la vida silvestre. En la foto un perro salchicha.

Razas de gatos.- Existen varias razas de gatos, que al igual que otros animales (por ejemplo los perros), se han adaptado a varios climas, así como han tomado características especiales que han sido conservadas y fomentadas por el hombre, por medio de la reproducción seleccionada.

Gatos  con pelaje esponjoso
Gatos con pelaje esponjoso

Hay razas con pelajes largos (como los persas o los Gatos Highland Fold), de pelajes medios o cortos (generalmente con tonos de color adaptados como camuflaje a su medio natural, como pardos, negros, blancos, grises y con otras tonalidades), e incluso que carecen de pelaje como las razas esfinge, elfo y banmbino.

En algunos lugares en donde nieva constantemente, los gatos suelen poseer pelajes claros, para camuflaje en la nieve.
En algunos lugares en donde nieva constantemente, los gatos suelen poseer pelajes claros, para camuflaje en la nieve.

Así también hay razas propias de una región como los gatos persas, los siameses o el Bombay, de gran tamaño, medio, o de pequeño tamaño, de cuerpo alargado, patas cortas o largas, así como razas muy dóciles (como por ejemplo la raza “muñeca de trapo” que se caracteriza por su gran docilidad.

Algunas razas de gatos, presentan coloraciones que fueron influidas por el cruce y selección hecha por el ser humano.
Algunas razas de gatos, presentan coloraciones que fueron influidas por el cruce y selección hecha por el ser humano.

Razas de bovinos.- Se trata de variedades de bovinos que han sido seleccionadas y reproducidas por el hombre, por sus cualidades como producción de carne, leche o como fuerza (de tiro), piel, así como por su agresividad (toros de lidia), a través de los siglos. Algunas están adaptadas a climas fríos, templados o cálidos, así como también a zonas de montaña.

En la actualidad existen varias razas de Bovinos, que presentan características adecuadas  para la producción  lechera, de carne, de piel o para otros usos.
En la actualidad existen varias razas de Bovinos, que presentan características adecuadas para la producción lechera, de carne, de piel o para otros usos.

Algunos ejemplos de razas de bovinos son:

  • Abondance.- Se encuentra adaptada a las zonas montañosas, siendo resistente al clima. Es productor tanto de carne como de leche. Su origen se encuentra en Francia.
  • American.- Se trata de una raza de ganado vacuno que fue “creada” especialmente para soportar zonas de suelos duros y climas secos, es alta productora de carne.
  • Criolla.- Es una raza que se adaptó a las condiciones del continente americano (de acendencia directa de las razas traídas por los españoles al continente), es alta productora de leche, así como de carne. Por ser de las primeras traídas al continente americano, se extendieron y diversificaron en varias regiones, adaptándose a las condiciones y tomando características particulares por medio de la selección hecha por el hombre, de los ejemplares más productivos tanto de carne como de leche.
  • Charlais.- Se trata de una raza altamente productora de carne, originaria de Francia. Posee pelajes claros que cambia a corto o largo según las estaciones climáticas. Es una raza que logra tamaños y pesos muy grandes que pueden pasar de la tonelada en los ejemplares adultos.
  • Highland.- Es de pelaje largo de color rojizo, está adaptada a los climas fríos. Se utiliza principalmente como productora de carne en zonas frías, gracias a su resistencia a este clima.
  • Lincoln Red.- Se trata de una raza de pelaje rojizo obscuro, productora de carne, es de gran tamaño, puede poseer cuernos y en ocasiones no (dependiendo de la genética específica), son animales robustos. Es originaria de Gran Bretaña.
  • Morucha capanegra.- Es una raza que se caracteriza por su coloración negra, fuerza y bravura, es una de las razas usadas en el toreo gracias a sus cualidades de fuerza y bravura. Se trata de una raza autóctona de España.
  • Texas Longhorn.- Se trata de una raza que se caracteriza por las largas cornamentas que posee, es una productora de carne creada en estados unidos, a través de la selección.
Raza de bovino de melena larga y cornamenta grande.
Raza de bovino de melena larga y cornamenta grande.

De caballos.-Existen varias razas de este tipo de animal, varias han sido seleccionadas para usos como el tiro, para carreras de velocidad, la guerra o deportes de acrobacia, así como algunas razas de “ornato”, como las razas de pony (poni).

Algunas razas de caballos son:

  • Árabe.- Son animales ágiles y veloces , presenta la cabeza con una forma refinada (en forma de “cuña”), es un animal apto para la carrera larga, gracias a las características adaptativas debidas a su origen ( buen trote y velocidad en largas distancias, especialmente en planicies),. Suelen ser muy inteligentes y pueden aprender rápido, por lo que junto a otras características son muy apreciados, siendo muy utilizados por ejemplo en competencias de velocidad.
  • Cuarto de milla.- Es una raza de una alzada poco elevada y corpulentos (con la configuración del pecho bastante ancha), se caracteriza por poder realizar arranques veloces en la carrera, buena velocidad en distancias cortas, velocidad y agilidad en los giros y los cambios de dirección durante el galope, así como en la parada.
  • Pura sangre.- Se trata de una raza producto de la cruza de caballos árabes con yeguas inglesas, de quienes heredó características como una muy buena velocidad en la carrera, y gracias a su fisonomía atlética y resistencia, también son usados en deportes de equitación como salto y combinados. A diferencia de otras variedades como el percherón, cuarto de milla o el árabe, estos casi no han sido usados en la guerra, sino más bien se crían para el ámbito deportivo, como la equitación y las carreras.
  • Frisón.- Se trata de una raza de buen temperamento y dócil, que presenta crines y abundante pelaje, largo de color negro. Presenta una alzada considerable, así como robustez, siendo animales fuertes, es una raza oriunda de Frisia, que ha sido utilizada para la guerra por sus excelentes características, así como actualmente para equitación.
  • Percerón.- Se trata de animales de gran alzada (de entre un metro cincuenta centímetros y un metro sesenta centímetros las hembras, y los machos hasta un metro setenta centímetros), muy robustos y fuertes, con pesos que varían entre 800 kg y los 1200 kg (los más grandes). Se han utilizado tanto para la guerra como para labores agropecuarias, gracias a su potencia de arrastre. Son de cuello corto grueso y muy musculado, y abundante pelaje (crin), las coloraciones que más se observan en esta raza son el negro y el gris obscuro. Se trata de animales dóciles pero muy fuertes, enérgicos y trabajadores, cualidades que los caracterizan.
Las razas de caballos son varias,  se trata de variedades originarias de ciertas zonas, que posteriormente han sido criadas y seleccionadas por el hombre, para “mejorar” ciertas características.
Las razas de caballos son varias, se trata de variedades originarias de ciertas zonas, que posteriormente han sido criadas y seleccionadas por el hombre, para “mejorar” ciertas características.
  • Shire.- Es una raza muy fuerte y musculosa (la raza de caballos de mayor tamaño), se caracteriza por poseer pelajes largos y hermosos, que le dan una apariencia agradable. Son animales que se han utilizado especialmente para la guerra y el transporte gracias a su gran potencia al mover pesos grandes. Si bien no son muy veloces, esa resistencia y potencia compensan esa deficiencia con su fuerza, en especial para trabajos de tiro y carga. Son animales de carácter tranquilo generalmente dóciles y apacibles.
  • Poni o pony.- Se trata de un conjunto de razas de caballos de baja estatura cuya altura no sobrepasa de los 150 centímetros de alzada.
Poni  de cabellera larga.
Poni de cabellera larga.
  • Ay varias sub-razas adaptadas a diversos climas, y producto de la selección intencionada hecha por el hombre, se utilizan principalmente para “atracción” en ciertos, parques y zoológicos, así como para recreo de los niños. Hay varias sub-razas que presentan pelajes extensos, principalmente el crin y en la cola.

Deja un comentario