Para el público occidental, la palabra animé hace referencia a los dibujos animados de procedencia japonesa y el origen de esta palabra es la adaptación del término inglés “animation”, a pesar del origen y el significado de la palara, existe una diferencia a lo que hoy se conoce como comic o animación. Esta diferencia consiste en la propia temática, ya que suelen romper con la estructura del estadounidense con la que nos encontramos acostumbrados, el ritmo y temática de la historia por mencionar algo de su estructura del contenido, pero no solo ello además de la expresión gráfica, el arte que lo compone suele ser sencillo. Por su parte los animes, suelen estar basados en mangas.
¿Qué es el manga?
Contenido del artículo
El término manga en la cultura occidental ha adquirido el significado de historieta, no obstante, su origen, data del siglo XII dentro de la época feudal japonesa, cuando caricaturizaban las clases económicas y religiosas más poderosas como animales, con el fin de criticar la vida que llevaban.
La palabra anime también engloba a las producciones hechas directamente para DVD, llamadas OVA u OAV (original animation video) y películas animadas para cine.
En Japón, el anime tiene diversas temáticas, van de lo cotidiano en la vida japonesa, mostrando escenarios reales, pasando por sátiras, fantasías, históricas o futuristas.
Tipos de animé
El animé se puede clasificar por el tipo de audiencia al que va dirigido.
Kodomo
Kodomo o animé para público infantil, en japonés la palabra Kodomo tiene el significado de “niño” pero se ha popularizado su uso para definir está categoría, donde la temática del animé va relacionada al contexto en que un niño vive. Por lo tanto, el Kodomo, está lleno de fantasía.
- Ejemplo:
Hamtaro
Shojo
Shojo o animé para mujeres adolescentes y jóvenes, la palabra Shojo, es la que se utiliza para decir “chica” en japonés. Las temáticas y los argumentos de las historias, están muy relacionadas con loso sentimientos y suele haber una relación amorosa entre los protagonistas adolescentes en la trama, la cual tras luchar mucho y pasar varios obstáculos, logran su cometido, estar juntos. Las protagonistas suelen ser mujeres adolescentes.
- Ejemplo:
Shonen
Shonen o animé para hombres adolescentes y jóvenes, la palabra Shonen, tiene el significado de “chico” en japonés. Son animes, llenos de acción y adrenalina, suelen contar historias, donde frecuentemente hay conflictos que deben ser solucionados, luchando y muestran a un protagonista que nunca se da por vencido.
- Ejemplo:
- Naruto
Josei
Josei o animé para mujeres adultas, el significado de Josei en japonés es “mujer”. Continúan con un contenido muy parecido al Shojo, con la diferencia de que el contenido sexual en este, es mayor y más explícito.
- Ejemplo:
- Paradise Kiss
Seinen
Seinen o animé para hombres adultos, animé que maneja un contenido muy similar al Shonen agregando escenas sexuales y aumentando la cantidad de violencia que se muestra.
- Ejemplo:
- Black lagoon
Dentro de los grupos demográficos se desarrollan diferentes tipos de contenidos, los cuales se pueden encontrar mezclados entre sí.
Tipos de anime según el género de su contenido:
Moho Shojo
Se trata de una variante del género Shojo, diferenciándose, en los poderes que tienen las protagonistas. Normalmente, son las encargadas de responsabilidades muy grandes, que tienen que aprender a cumplir, junto con sus deberes escolares, ya que las edades de estas protagonistas siempre rondan la adolescencia.
Ecchi
Es un tipo de animé que centra su comedia en situaciones bochornosas por su relación con la sexualidad. En sí, la palabra “Ecchi”, tiene el significado de “mañoso” en japonés. En las historias, el protagonista suele estar en situaciones bochornosas, donde se muestran mujeres mostrando su ropa interior y al protagonista le sale sangre de la nariz, una analogía ampliamente usada por los animes para representar la excitación sexual. Este género suele combinarse con diversas situaciones de fantasía y magia.
- Highschool of the dead
- Ejemplo:
Yaoi
El Yaio, es otra variante del Shojo. A pesar de conservar la temática romántica, los protagonistas, ya no son mujeres, en este género, los protagonistas son hombres, en relaciones amorosas homosexuales. En este tipo de anime hay dos personajes: El dominante (seme), y el dominado (uke). No obstante lo anterior escrito, el público objetivo de este tipo de animes, sigue siendo el femenino.
- Junjou romántica
- Ejemplo:
Yuri
Es la versión femenina del Yaoi.
- Strawberry panic
- Ejemplo:
Cyberpunk
Las historias en esté género, suceden en mundo postapocalíptico, lleno de tecnología que contrasta con el grado de devastación. Los conflictos suelen centrarse en problemas tecnológicos entre hackers, con megacorporaciones, las cuales frecuentemente están relacionadas con la devastación que se vive.
- Ergo proxy
- Ejemplo:
Harem
En este caso el término, proviene del árabe “harén”, que significa, santuario de mujeres o prohibido a los hombres. La temática de este género está centrada, en la atracción de muchas mujeres hacia un solo hombre, el protagonista. Por el desarrollo de los personajes, este género ha sido de los más criticados y han llegado a llamarlo sexista.
- Rosario+Vampire
- Ejemplo:
Harem reverso
Como el nombre los está sugiriendo, se trata de una trama centrada en la situación inversa del género harem. En este caso la protagonista mujer es asediada por varios hombres.
- Fruits basket
- Ejemplo:
Kemono
Los protagonistas en este género, por lo general tienen facciones de animales, sin embargo pocas veces presentan una conducta animal.
- Inuyasha
- Ejemplo:
Magical girlfriend
Por lo general presentan historias entre seres humanos, alienígenos, dioses y robots.
- Chobits
- Ejemplo:
Gekiga
Animes orientados a un público adulto, sin que esto signifique que exista el contenido sexual explícito. No es de contenido pornográfico
- Hotaru no haka
- Ejemplo:
Romakome
Animes completamente centrados en dramas románticos.
- School Rumble
- Papa no iu koto wo kikinasai
- Ejemplo:
Hentai
Significa “pervertido” en japonés. Es contenido creado para adultos y alto grado de contenido erótico y sexo explícito.
- Bible black
- Ejemplo:
Sentai
El termino Sentai, es traducido como “fuerza de ataque” o “regimiento”. Los protagonistas de este género, por lo general son escuadrones o patrullas que luchan contra el mal con el tiempo se convierten en superhéroes.
- Cyborg 009
- Ejemplo:
Mecha
Los protagonistas, son robots gigantescos controlados por seres humanos.
- Mazinger Z
- Evangelion
- Ejemplo:
Meitantei
Historias desarrolladas en estaciones de policías, con policías o detectives como protagonistas.
- Detective Conan
- Ejemplo:
Spokon
Historias con protagonistas deportistas.
- Super campeones
- Slam Dunk
- Ejemplo:
Gore
Animé con escenas violentas y extremadamente sangrientas.
- Elfen lied
- Ejemplo:
Bakunyu
Animes con protagonistas de pechos enormes.
- Love Junkies
- Ejemplo:
muy bueno me encanto
Muy bueno trabajo. Gracias
Muy buena página, Saludos.