Tipos de Café

Se le llama café a las semillas del fruto del árbol llamado Cafeto, de estas semillas luego de varios procesos de tostado y molido, se hace una infusión a la cual también se le denomina como café.

Granos de café
Semillas de Café

El cafeto es una planta originaria de África del norte, se ha cultivado desde hace siglos en la región de Etiopía, en donde se inició su consumo difundiéndose a otras regiones, en torno al descubrimiento de esta planta y de los efectos “energizantes” que se obtienen al consumir infusiones de sus semillas. Han surgido muchas leyendas e historias, que si bien son en algunos casos fantasiosas, guardan dentro de sí, un cierto realismo en cuanto al surgimiento del consumo de estas semillas en torno al norte africano. Fueron los árabes quienes luego de haber conquistado el norte de áfrica y ya que el Corán prohibía el consumo de bebidas alcohólicos, quienes introdujeron el consumo de las infusiones de café en el mediterráneo y en regiones tan alejadas como la india. Su introducción en occidente se inició primero en Constantinopla en donde se abrieron los primeros cafés para servir esta bebida, continuándose la costumbre de crear establecimientos especiales para la degustación de esta bebida en otras partes del mundo. Se debe de destacar que el café ha sido consumido durante siglos por los habitantes de Etiopía, primero consumiendo los frutos y haciendo infusiones con las hojas del cafeto, y no es sino hasta el siglo XV que se conoce del consumo de bebidas a base de las semillas tostadas del cafeto, a esta infusión se le añadían originalmente en un comienzo miel, azúcar y en algunas ocasiones sal, además se descubrió que en las infusiones hechas con las semillas se obtenían mayores efectos que con los frutos o las hojas, esto se debe a que en las semillas hay mayor concentración de diversas sustancias como la cafeína, que en el resto de las partes de la planta. Se destaca que el café es una de las plantas que más compuestos y sustancias químicas poseen en la naturaleza, siendo sólo precedido por el chocolate.

Taza de café
El café es una de las bebidas más degustadas en el mundo

Tipos de café

Aunque todos los tipos de café tienen su origen en el café cultivado en Etiopía, que a su vez son descendientes de los cafetales que se encuentran en estado natural en las selvas de montaña de esta región. Los tipos de café pueden variar en el sabor, olor y en la cantidad de algunas sustancias contenidas en él, gracias a las condiciones ambientales, la composición del suelo en el que se cultive, y los diversos agentes químicos que pudieran entrar en contacto con él durante los procesos necesarios que se realizan antes de consumirlo, etc., influyendo en su sabor y aromas. El Café también es utilizado en confitería y pastelería, así como también ciertas sustancias contenidas en él son usadas en la industria farmacéutica y en la confección de esencias aromáticas.

Planta cafeto
El Cafeto es la planta de donde se obtienen los frutos y las consiguientes semillas, para preparar esta bebida.

Tipos de café según el lugar donde se cultiva:

Cafés africanos

Café de Tanzania.- Es cultivado en las cercanías del monte Meru y el Kilimanjaro, poseen mucho aroma y un alto contenido de acidez.

Café de Kenia.- Es un café que es cultivado en las inmediaciones del monte Kenia, y por la disposición de los suelos contiene una acidez y aroma similar al café de Tanzania.

Café de Etiopía.- Es el café que se cultiva en la región de donde es originario siendo cultivado en las inmediaciones del monte Yirgacheffe y el monte Hararar, siendo natural de esta región montañosa, su sabor es ligeramente afrutado y posee poca acidez. Se destaca que además del café cultivado en esta región existe el café silvestre que posee un sabor y aroma diferente a las demás variedades del mundo.

Café árabe.- Es el tipo que es cultivado en la península arábiga, concretamente en la región del Yemen, destacándose el café “moka” que tienen un sabor afrutado, por lo que es muy apreciado. Es además una de las variedades más extendidas en buena parte del mundo.

Fruto del café
El Cafeto es una planta oriunda de Etiopía, en esta foto podemos observar sus frutos.

Cafés asiáticos

Café de la India.- Es cultivado en las regiones montañosas tropicales de Malabar, Kerla, Taminaldu y Karnatak en el subcontinente indio, el sabor de estos cafés es poco acido.

Café de Sumatra.- Es cultivado Al norte de sumatra en la región de Lontong, poseecierta acidez.

Café Polinesio o de Hawái.- Es cultivado en lugares de polinesia y en Hawái, posee aromas intensos y complejos, con un sabor bastante ácido.

Cafés americanos

Su origen se encuentra en plantas traídas a América y aclimatadas para su producción en gran escala.

Café de Brasil.- Este tipo presenta sabores y olores dulces, se destaca que aunque el café suele cultivarse en zonas altas (el café por naturaleza es de zonas altas y boscosas), algunas variedades de café brasileño se cultivan en zonas llanas, gracias al clima apropiado que posee la región de Brasil para el cultivo de este árbol.

Café colombiano.- Es una variedad que por las condiciones del suelo y el clima, adopta un sabor agradable aunque con un toque amargo, cuenta además con aromas afrutados.

Café de costa rica.- Entre las variedades que se cultivan en este país se destacan las variedades de café orgánicos, que son cultivados sin el uso de pesticidas ni fertilizantes artificiales, asemejándose a la calidad de los cafés africanos que en gran medida son cultivados con métodos rudimentarios (sin pesticidas ni fertilizantes artificiales, sino mediante fertilizantes naturales), obteniendo una calidad muy buena aunque inferior a la de los cafés silvestres de Etiopía. Se destaca que es uno de los tipos de café más consumidos en el mundo (por ser cultivado orgánicamente), en especial en Europa.

Café de Jamaica.- La mayoría de las variedades cultivadas en este país suelen poseer un sabor amargo y fuerte aroma, aunque se destaca la variedad “montaña azul”, por poseer toques distintos a los comunes de las variedades de la región, con un sabor muy dulce y suave, así como poseer una consistencia aromática, siendo incluso la variedad de café más caro del mundo.

Café mexicano.- En México existen muy buenas variedades de cafés destacándose los que presentan aromas delicados y poca acidez, son cultivados en regiones como Chiapas, tabasco, Oaxaca y Veracruz. Se destaca que en ciertas regiones se ha optado por cultivar café de manera orgánica, aumentando su calidad, según los estándares internacionales.

Tipos de café según el método de preparación:

Tazas y variedades de café
Existen diversas formas de preparar el café

Café tradicional o simple.- El café simple, normal o de puchero, es aquel que es tostado y molido de manera tradicional, siendo luego puesto a moler a mano (puede realizarse la molienda triturando las semillas tostadas con un mortero o mediante piedras de moler tradicionales), luego es vaciado en un recipiente al cual se le agrega agua y se pone a hervir, posteriormente es tomado solo (costumbre caída en desuso), o agregándoles miel, azúcar u otras cosas, según el agrado de la persona.

Café exprés.- Es el que se hace luego de haber pulverizado los granos tostados, usando un molinillo, siendo luego puesta a hervir agua en una olla a presión, causando la salida de “chorros de vapor” a través de un filtro con el grano pulverizado, acción que “extrae” los sabores y aromas del café.

Capuchino.- Su realización es similar a la del café exprés, diferenciándose en que a este, se le agregan leche y/o espuma de leche, misma que suelen agregárseles trozos de chocolate.

Café vienés.- Esencialmente su proceso es el mismo del café exprés, diferenciándose en que se le agrega posteriormente leche batida, adornada con trozos de chocolate, y en ocasiones vainilla u otros sabores.

Café moka.- Es una infusión de café exprés, a la que se le agrega la mitad de leche y chocolate, aunque puede hacerse hirviendo en agua el café agregándosele la leche y polvo de cocoa (chocolate).

Café “filtrado”.- Es aquel que en su preparación es puesto en un filtro de papel siendo vertida el agua hirviendo en este filtro con los granos pulverizados, cayendo la infusión en un recipiente, por medio del goteo, es decir, sin presión que empuje el agua caliente.

Algunos ejemplos de variedades de cafetales

Coffea arábica, es una de las especies más extendidas en el mundo siendo que de ella se originan la mayoría de las variedades comerciales existentes actualmente en el mundo. Coffea Canephora, es la especia más difundida en áfrica, es muy cercana a las variedades silvestres en varias de sus características particulares, otras variedades del café son la Típica o Arábiga, Catuaí, Caturra, Mundo Novo, Bourbón y la variedad criolla (americana).

1 comentario en «Tipos de Café»

Deja un comentario