El término de costo se usa de manera general en las áreas administrativas, contables y económicas principalmente. Este concepto representa un valor de tipo monetario que presenta un producto o servicio de acuerdo a los aportes económicos presentados para la creación de los mismos basados en el sólo proceso de producción, es decir, no se cuentan con valores adicionales del mismo como el de plusvalía o valor agregado. Se toman en cuenta para el cálculo sólo el material, la mano de obra y la inversión inicial para tal fin.
En otras palabras, el costo representa la inversión monetaria que se emplea para el desarrollo de un producto o servicio que se pondrá a la venta en el mercado meta establecido en el plan de negocios.
En términos contables el cálculo para definir el costo de un bien o servicio se basa en la suma de la materia prima representado en valor económico, empleo de edificio y maquinarias necesarias para la producción así como el valor representado en salarios de la mano de obra que ha sido requerida.
Tipos de costos por la zona donde se consume
Contenido del artículo
Costos de producción
Estos representan el valor total de lo que se requirió en términos monetarios para llevar a cabo el proceso de producción mediante la transformación de la materia en un producto final que será destinado como producto o insumo según sea el caso. De acuerdo a la naturaleza particular de este, se dividen en los siguientes casos: costos de la materia prima, costos de la mano de obra y los gastos indirectos de fabricación.
Costos de distribución o venta
Son los que se determinan contablemente a todo aquel recurso monetario que se destina con la finalidad de hacer llegar el producto determinado al punto de venta definido en el plan de comercialización y/o venta. Es decir, se toman en cuenta gastos de publicidad y promoción, y algunas comisiones que se generan por las ventas como incentivo al impulso de las ventas.
Costos administrativos
Se estipulan de manera contable a aquel recurso monetario que representa la inversión para que se desarrolle con buenos términ0os las funciones de la administración de la empresa desde el punto de vista organizacional. En él se toman en cuenta los gastos destinados para la papelería y otros insumos de oficina, es decir, todo aquello que facilite la gestión de la empresa en términos administrativos.
Costos financieros
Son aquellos recursos que contablemente se toman en cuenta en relación a los recursos financieros que son ajenos a la organización y que sólo buscan que la misma empresa tenga liquidez y solvencia económica o de capital para el buen funcionamiento de la misma.
Tipos de costos por la identificación con una actividad
Costos directos
Son aquellos montos que están involucrados en la producción directa de productos que se destinarán como insumos o productos para la venta. Es decir, son aquellos montos que intervienen en la adquisición de materia prima para la elaboración del mismo así como otros aspectos contables. La modificación de uno o más precios repercuten directamente en el costo final directo del bien en cuestión.
Costos indirectos
Son aquellos que contablemente se toman en consideración para el seguimiento de las operaciones de la empresa y no tienen una incidencia directa con el costo final del producto sino en el proceso de la operación, por ejemplo, cuando se presenta una depreciación en la maquinaria que se emplea para la producción del bien.
Tipos de costos por el tiempo en el que se calculan
Costos históricos o reales
Son aquellos costos que contablemente se obtienen cuando el producto ha sido ya fabricado. Se muestra en los estados financieros bajo una perspectiva de tiempo que puede ser mensual, anual o quinquenal. De ahí que se presenta como un referente histórico y estadístico para análisis y proyecciones.
Costos predeterminados
Este tipo de datos contables se definen en distintos procesos de la etapa de producción para su análisis. Este puede presentarse antes, durante y después de dicho proceso de manufactura. Estos costos presentan la siguiente clasificación: costos estimados y costos estándar.
La finalidad de contar con estos datos es el de poder desarrollar un presupuesto de producción o de cualquier otra naturaleza para poder determinar la viabilidad del mismo evitando contratiempos y/o tomando las decisiones pertinentes en el área de producción.
Tipos de costos por el tiempo en que se cargan a los ingresos
Costos del producto
Contablemente representan aquellos costos que están directamente destinados al producto o bien terminado para la venta u oferta.
Costos de periodo
Se determina este estableciendo un periodo de tiempo específico para determinar el monto que fue asignado para los fines operativos de la empresa y se pueden presentar en tiempos diarios, semanales, mensuales o anuales.
Tipos de costos por el control de un gasto
Costos controlables
Se destinan en las operaciones de una empresa los costos a partir de presupuestos aprobados, la persona responsable de controlar esos gastos define precisamente los costos controlables najo una línea de autoridad otorgada por la propia empresa.
Costos no controlables
Surge el efecto contrario del caso anterior. No existe una autoridad que asuma los costos de una operación o de cualquier otra índole dentro de la empresa.
Tipos de costos por el comportamiento
Costos fijos
Representan los costos que se requieren para que se pueda mantener en operaciones óptimas una empresa y estos recursos financieros o de capital se destinan en periodos de tiempo establecido por los accionistas de la misma empresa.
Costos variables
Se estiman a través del comportamiento del volumen de las operaciones que una empresa realiza en su actividad organizacional.
Costos mixtos
Es una combinación contable de la representación de algunos gastos fijos y variables.
Tipos de costos por la toma de decisiones
Costos relevantes
Son los costos que durante un análisis presupuestal pueden eliminarse sin afectar directamente a las operaciones de la misma empresa manteniendo un resultado de optimización del recurso del capital y financieros.
Costos irrelevantes
Sucede el caso contrario en este caso, aquí los costos se mantendrán independientemente del comportamiento que esté desarrollando la empresa.
Tipos de costos por el tipo de sacrificio
Costos desembolsables
Se representa contablemente a aquella salida de dinero que esté destinado para los distintos fines en que se deba justificar presupuestalmente las actividades de la propia empresa.