Tipos de desarrollo

Se asigna el término desarrollo para referirse a cuestiones de mejora y/o crecimiento continuo de los aspectos físicos, moral o mental de determinadas personas o grupos, así como de las acciones que realizan. El desarrollo determina los procesos de cambio que se presentan de manera individual o colectiva.

Este término se puede aplicar a diversos entornos, propios de la vida. A manera de ejemplo, cuando alguien hace referencia a las artes, se dice que existe un desarrollo en las expresiones artísticas de una persona o grupo. Para que se dé un buen desarrollo, en este caso, es necesario que se siga una secuencia de pasos para llegar al objetivo final que es la manifestación creativa de una idea.

Otro ejemplo se puede aplicar a la medicina, para que se dé un desarrollo, es necesario que se determinen los procesos de cambio fisiológicos y secuencia de las estructuras psicológicas del ser humano para hacer frente a el diagnóstico que se requiera.

Tipos de desarrollo

Desarrollo humano

Es un proceso importante, que desde el punto de vista del impacto económico, toma relevancia. Si existe una calidad de vida óptima, existirán las condiciones para que la gente no requiera de los servicios de salud de manera recurrente y el sector laboral será más eficiente y productivo.

Libros para la escuela con una manzana roja

Desarrollo económico

Hace referencia al crecimiento que se genera en relación al ingreso “per cápita”, que es resultado de las condiciones sociales y económicas de un país. Los expertos hacen referencia a este término para señalar los niveles de mejoramiento de un país desde el punto de vista económico. Comparándolo con otras variables como los niveles de educación, salud e ingreso.

Gráfica con tres barras de oro en aumento

Desarrollo social

Refiere la situación que tiene la sociedad de un país, para reflejar los niveles de mejoras en resultados del bienestar de las personas. Está vinculado de manera directa con el desarrollo económico. Si existen condiciones óptimas para tener bienes y servicios, se tendrán condiciones positivas en el comportamiento social.

Persona dando soporte a otra con sus manos

Desarrollo sostenible

Permite satisfacer determinadas necesidades de la población sin comprometer los niveles de desarrollo de las generaciones futuras. Se busca cubrir las demandas actuales sin arriesgar los recursos que puedan ser necesarios en el futuro.

Reciclaje ayuda a los bosques

Desarrollo personal

Hace referencia a los niveles de crecimiento de una persona en diversas áreas de su vida. Esto afecta directamente en el desarrollo de la persona. Y se logra a través de la creación de nuevas ideas para afrontar la vida y ser mejor día a día. Al final se verá reflejado en una mejor calidad de vida.

Mujer en discurso sobre en su graduación

Desarrollo tecnológico

Su desarrollo continuo permite la modificación y formas de enfrentar nuevos retos técnicos. Para ello, deberán de asumir la nueva información que vaya presentándose bajo un rigor científico, para medir el impacto en la sociedad. El beneficio se verá reflejado en nuevos diseños, servicios y recursos.

Mujer observando códigos de computadora

Desarrollo biológico

Hace referencia al crecimiento de los seres vivos. Su punto de origen está en lo que se conoce como ADN, quien determina las funciones específicas del ser vivo una vez que se inicia mediante fecundación, el proceso de desarrollo natural.

Cadena de ADN vista desde un microscopio

Desarrollo infantil

Son una serie de etapas que reflejan tanto los cambios físicos y psicológicos de un niño, de acuerdo al propio crecimiento. En él se reflejarán los aspectos psíquicos, sociales y culturales.

Deja un comentario