Tipos de pisos

Nos referimos a piso al suelo donde nos encontramos en el momento, también señalamos en algunas ocasiones como piso al propio pavimento. En otras ocasiones se hace referencia a los pisos dentro de una estructura de vivienda o edificios: tienen varios pisos; se dice.

Desde el punto de vista arquitectónico, el piso tiene la función estética de dar una vez que se ha terminado la construcción de un bien inmueble, el darle el acabado deseado. Se usa para tal fin una serie de materiales según se decida emplear en el proyecto como puede ser el vitro piso o la madera, por mencionar dos ejemplos. Estos pisos con el paso del tiempo, van sufriendo desgastes que se deben renovar.

Tipos de pisos

Piso de Adoquín

Para la producción de este tipo de pisos se emplea como material recursos llamados pétreos. Estos ofrecen al usuario importantes beneficios; por ejemplo, resultan ser muy resistentes e ideal para usarse en espacios exteriores dándole una elegancia a los mismos. En muchas ocasiones es común encontrarlos en espacios públicos como parques.

Piso con Alfombra

Este tipo de pisos se usa muchos en los cuartos de los hogares y en oficinas. Estos pisos ofrecen mejores condiciones térmicas, es decir, cuando hace mucho frío, la alfombra evita el paso del frío a los pies de las personas. Desde el punto de vista del diseño ofrece al ambiente una sensación de confort, por eso es que se usa en las habitaciones de los hogares buscando con ello descansar.

Entre los beneficios que se pueden encontrar, tenemos que son muy económicos y son fáciles de instalar, solo se necesita comprar la alfombra deseada y cortarlo con las medidas necesarias. Uno de los requisitos indispensables es que se debe de dar continuamente un mantenimiento y limpieza. Para tal fin existen una amplia variedad de aparatos que ayudan a tales fines.

Piso de Cemento alisado

En este caso, nos encontramos con los pisos que se fabrican usando como material clave el hormigón. Este material además de ser resistente y accesible, permite a los fabricantes de piso asignar acabados atractivos y bellos. Es por esa razón que en el proceso de fabricación se necesita de un esmero en el proceso de producción para optimizar la calidad y belleza de los acabados del piso.

Mobiliario

Piso Cerámico

Son pisos en los que el material que se emplea es precisamente la cerámica. El uso de este material ofrece una amplia resistencia a daños y ralladuras. Además es altamente impermeable. Desde el punto de vista estético ofrece una perspectiva de limpieza y/o pulcritud al espacio, sobre todo si se usan colores blancos o similares. El color negro da mucha elegancia.

Galería con cuadros

Piso Flotantes

Para la instalación de este tipo de pisos, se requiere del uso de una serie de tablones de madera, con la finalidad de ir colocando de manera superpuesta y a cierta distancia una de otra en relación a sí misma y el suelo, para que dé la sensación de estar flotando. Esto permite que se puedan sustituir en caso de ser necesario alguna pieza en particular que probablemente haya sufrido algún tipo de daño.

Trabajo desde casa

Piso de Goma

Es un piso que se diseña y usa especialmente en lugares estratégicos como son los gimnasios, oficinas y escuelas. Ofrecen una ventaja en el proceso de instalación del piso ya que se conforman por una serie de baldosas que se van superponiendo unas seguidas de otras hasta cubrir la superficie asignada. Uno de los beneficios que ofrece este tipo de piso es su alta resistencia a daños externos.

Filas de asiento

Piso de Ladrillo

En los inmuebles en donde se usa este tipo de material para los pisos, se proyecta un ambiente rústico en el diseño. Este formato de piso ofrece al usuario grandes ventajas, por ejemplo, el piso resulta ser muy resistente, se adapta fácilmente a los cambios climáticos y, sobre todo, en el tema del presupuesto, resulta ser económico instalar este tipo de piso.

Se puede incluso una vez que se ha instalado el ladrillo en la superficie que ocupará el piso, pasarlo por procesos de pintado, barnizado e incluso impermeabilizado. Esto, además de que aumenta la durabilidad del material, le da nuevas posibilidades de vista del piso. Los acabados pueden ser estéticamente muy interesantes y hermosos.

Pasillo de exterior

Piso de Madera

Desde el punto de vista ambiental, es ideal el uso de este tipo de material para los pisos en zonas en donde en la mayor parte del tiempo predomina el clima frío. Esto le da al inmueble una sensación de calidez y recogimiento. Es importante que al poner este tipo de piso la madera sea de calidad. De hecho en la mayoría de las ocasiones así sucede pues se está complementando con ingredientes resistentes.

Tablones de madera

Piso de Mármol

Son pisos que se usan preferencialmente en el interior de los bienes inmuebles. Esto le da al espacio una sensación de sobriedad interesante. Es muy importante y es regla básica en el diseño de interiores que se evite instalar este tipo de pisos en zonas donde existe la alta posibilidad de que exista agua, como en los baños y la cocina. Esto, por la razón de que resultan de alto riesgo en accidentes.

Sala de espera

Piso de Microcemento alisado

Es un tipo de piso que por el material que se emplea, resulta una mejor opción que el piso de cemento alisado. La limpieza de este tipo de piso es fácil de llevar a cabo por las características del propio suelo. Permite la instalación de una variedad de acabados según el interés del usuario. Uno de los aspectos a tener en cuenta es que el proceso de instalación del piso requiere de expertos.

Piso Monolítico

Estos pisos, cuando se decide instalarse, se fabrican en formato de una sola pieza. Por esa razón, las medidas y calidad del material, deben ser óptimas para que a la hora de ponerse en la región destinada para tal fin, no se presente ningún contratiempo. Este formato presenta ciertos beneficios como el de usar poco material aparte del piso. La desventaja es que si hay ruptura de restaura todo el piso.

Piso de Piedra

Es un piso que por el material que se usa, es altamente resistente. Además, en comparación con el resto de los tipos de piso, este resulta ser el más duradero. Uno de los pequeños inconvenientes es que para muchos resulta desde el punto de vista estético, poco agradable. Se usa con mayor probabilidad en espacios exteriores, sobre todo en áreas destinadas como banquetas.

Bosque

Piso Pintado

En este caso nos encontramos en realidad con algunas técnicas pictóricas que se llegan a usar para darle al piso un acabado estético. Entre esas técnicas tenemos el uso de dibujos en la superficie, el procedimiento de patinado y el de esponjado. Cada uno de ellos responde a necesidades muy particulares. El beneficio en este tipo de pisos es el realce en el diseño de interiores.

Calle adornada con motivos florales

Piso por piezas

En este caso, el proceso de instalación del piso se hace por varias secciones usando partes del piso de manera organizada para que embonen y no quede ningún espacio sin cubrir. Se usan una serie de materiales que permitan a las piezas del piso adherirse a la superficie como son los llamados morteros. Esta modalidad le da a las personas la posibilidad de reparar la parte dañada solamente si es necesario.

Deja un comentario