Tipos de matrimonios

Se usa la palabra matrimonio, cuando alguien hace referencia a un evento en el que dos personas se unen entre sí a partir de procesos legales, religiosos o por un ritual en específico. Con ello, se busca dar fe y muestra ante la sociedad de un compromiso que tienen como pareja para consigo mismo en todos los aspectos. Ante tal evento, la sociedad los reconoce como un matrimonio.

Tipos de matrimonios

Matrimonio abierto

Es un tipo de matrimonio muy peculiar, en el que existe el previo acuerdo y consentimiento total de que aunque vivan juntos, pueden tener relaciones por su lado, con terceras personas, sin que por ello allá una consecuencia legal o emocional. Es un matrimonio poco típico que existe. Generalmente y de manera inevitable en algún momento del matrimonio se disuelve.

Matrimonio arreglado

En este caso, el matrimonio tiene como característica principal, que existe un previo acuerdo entre las familias de la pareja. Se realizaban este tipo de matrimonios en el pasado. Y es que en este caso, poco importaba lo que pensaran o sintieran la futura pareja. De hecho, en la mayoría de los casos, el matrimonio se arreglaba cuando ni siquiera habían nacido los niños; la futura pareja.

Matrimonio civil

Es acto cívico y legal que realiza la pareja para mostrarse ante la ley y la sociedad su deseo de vivir unidas en matrimonio. En este caso, a diferencia del religioso, de común acuerdo pueden romper dicho contrato de matrimonio civil respetando las cláusulas que se hayan establecido en dicho contrato. En algunos casos no es necesario el común acuerdo, con que uno solicite el divorcio basta.

 

Matrimonio de conveniencia

El matrimonio se lleva a cabo ante el acuerdo de la pareja e incluso de los familiares, por algún interés en particular, que generalmente está relacionado con temas financieros o empresariales. En otro caso se recurre al casamiento entre personas de distintas nacionalidades, beneficiando directamente a una de ellas en el tema de la residencia legal en el país de su pareja.

Hombre y mujer recién casados

Matrimonio endogámico

El matrimonio se realiza exclusivamente entre los miembros de una tribu en específico, por lo que siempre se debe de respetar esa regla básica. Este tipo de matrimonio persigue fines de perpetuidad o de evitar simbiosis culturales. Es muy común en tribus que tienen muchísimos años y han logrado sobrevivir por eso, durante miles de años.

Argollas nupciales

Matrimonio grupal

Es una modalidad de matrimonio en el que se involucran más de dos personas. Es poco común que existan estos matrimonios ya que en alguna etapa del mismo, por la naturaleza del mismo, las relaciones tienden a verse muy afectadas en la parte psicológica y emocional. Es poco popular por esa razón, este tipo de matrimonios. Además se relaciona mucho esta idea en los países occidentales con la idea de la poligamia, que no aceptan del todo.

Parejas a punto de casarse

Matrimonio hecho

La característica principal de este tipo de matrimonios que la pareja que vivía en unión libre, formalizan ante el registro civil que han vivido por lo menos cinco años juntos de manera formal. Para darle forma oficial, ambos miembros de las parejas firman de común acuerdo darle legitimidad al matrimonio. Esto se lleva a cabo con fines legales para realizar ciertos trámites que exigen unión legal.

Anillos de matrimonio hechos de oro

Matrimonio homosexual

Es un tipo de matrimonio en el que de manera particular se unen bajo un tipo de contrato y ante la sociedad, dos personas del mismo sexo. Hasta la fecha, sólo es aceptada esta forma de matrimonio desde la disposición legal, es decir, religiosamente no se aprueba del todo. Es importante señalar que en estos matrimonios se tienen los mismos derechos y obligaciones las parejas.

Matrimonio dentro de la comunidad LGBT

Matrimonio levirato

Es una forma de unión entre dos personas, generalmente entre una mujer que es viuda, con el hermano de quien era su esposo antes de fallecer. En algunos pueblos se realiza este tipo de matrimonio con la finalidad de generar descendencia y perpetuar la familia. En el caso inverso, es decir, que el hombre viudo se casa con la hermana de su esposa finada, se le llama matrimonio sororal.

Beso de recién casados

Matrimonio monógamo

Es un tipo de matrimonio que tiene la característica principal de que establecen ante la sociedad y de carácter civil, religioso o por ritual, la unión de dos personas mediante mutuo acuerdo en el que buscan refrendar su pacto de amor y compromiso familiar y social. Ya se realizan matrimonios entre dos personas del mismo sexo o diferentes.

Personas casándose

Matrimonio monogártico

Es una modalidad de matrimonio que tiene como característica particular, el hecho de que dos personas se unían en matrimonio civil y/o religioso siendo de la misma clase social. Se realizaban con cierta frecuencia este tipo de matrimonios en el pasado. Desde el punto de vista legal, se sabía que la pareja que tenía el menor rango social, no dispondría en herencia, de ningún bien.

Recién casado y su primer beso

Matrimonio polígamo

El acto del matrimonio se realiza entre más de dos personas sin importar el sexo de cada uno de los miembros. Exist4en dentro de esta modalidad dos formas de matrimonio como son la poliginia que tiene como característica principal, el hecho de que lleva a cabo en comunidades agrícolas mediante un intercambio de un bien por una mujer. También está la poliandria que es poco común.

Diferentes personas vestidas de diferente manera

Matrimonio religioso

Suele llamársele al evento como sacramento, el cual consiste en la unión entre dos personas que aceptan el sacramento de la iglesia en la cual sólo la disposición de Dios puede separarlos. Es un compromiso de unión que establece la pareja ante Dios y la sociedad para compartir amor y otras cosas como pareja respectándose y aceptando la convivencia en momentos buenos y malos.

Novios recibiendo la eucaristia del matrimonio

Matrimonio temporal

En esta modalidad de matrimonio, ambas partes, es decir, los cónyuges, previo acuerdo y voluntad compartida, están conscientes de que estarán unidas en matrimonio durante un lapso determinado. Pasado el mismo, si es su deseo, optarán por continuar el matrimonio o definitivamente, separarse. Es muy común este tipo de matrimonio en la cultura islámica.

1 comentario en «Tipos de matrimonios»

Deja un comentario