Tipos de relaciones interpersonales

El tema de las relaciones interpersonales se aborda cuando se estudia el tipo de relación y su naturaleza que se da entre dos o más personas, en diversos escenarios de carácter privado o público. La naturaleza de estas relaciones se inician a partir de la manera en que se comunican y cómo se desarrollan los compromisos entre dichas personas.

Las relaciones interpersonales tienen su naturaleza en todo tipo de asociación que se da entre dos o más personas, entre ellas hay un intercambio de ideas, emociones, intercambio de información, de gestos, de expresiones afectivas, de compromisos y todo tipo de intercambio. Todo esto se da en diferentes contextos como son los hogares, trabajo, iglesias y más.

Una de las razones por el cual se dan este tipo de relaciones entre dos o más personas, es debido al hecho de que con ello es más fácil lograr los propósitos que se plantea. Además, desde los orígenes de la humanidad, este ha sentido la necesidad innata de relacionarse con otros, es decir, vivir en sociedad. Es un principio elemental por eso, las relaciones interpersonales.

Tipos de relaciones interpersonales

Relación de Amistad

El elemento central que interviene en este tipo de relación es el factor de la intimidad en todas sus expresiones, es decir, en este tipo de relación se da un intercambio de apoyo mutuo, confianza, apoyo moral, honestidad, franqueza, respeto. Llega incluso en algunas ocasiones presentarse algún tipo de relación sexual aunque implícitamente no existe ningún tipo de compromiso legal.

Relaciones Amorosas

En este tipo de relación existe al igual que en el de la amistad, los mismos rasgos. Sin embargo, la característica principal en este caso, es que entre estas personas, existe un intercambio de expresiones intimas, caricias, abrazos, besos y relaciones sexuales. Además existe entre ellas un compromiso moral y personal para realizar metas conjuntas de acuerdo a las aspiraciones comunes.

Escena de amor

Relaciones de Apego

Es una relación intensa que se da entre las personas y que no necesariamente tiene que estar involucrada la idea de formar pareja. Se da entre diversas personas independientemente del grado de parentesco o relación que se tenga. Es una relación en la que se da un fuerte vínculo entre dos o más personas involucradas que las hace muy unidas. El factor de la unión obedece a varias razones como la lealtad.

Pareja de novios jugando

Compromiso

Es un nivel de relación más elevado que se da en una relación amorosa, en la que precisamente la pareja decide formalizar dicha unión en un acto religioso y/o legal para comprometerse a no separarse y al mismo tiempo, adquirir una serie de obligaciones y derechos entre sí que les imponen las leyes. Ese compromiso también puede ser personal entre ellos. Esto fortalece la relación en principio.

Beso de bodas

Relación Desenfrenada

A diferencia de una relación de compromiso, en este caso no existe ningún tipo de obligación entre las personas que forman parte de esa relación. Es decir, no existe ningún tipo de compromiso entre ellas. El común denominador que tienen y los hace estar unidos es el tema de las relaciones sexuales sin compromiso que tienen. Esto en algunas ocasiones genera conflictos emocionales.

Relación Formal

Tiene una estrecha relación y las mismas características que la relación en donde existe un compromiso entre las partes. La formalidad tiene que ver con el compromiso que muestran no solo entre sí sino la sociedad tratando de cumplir con la promesa de que no se separarán bajo ninguna circunstancia. Por ello ante registro civil firman un acta de matrimonio, por ejemplo.

Matrimonio maduro

Relaciones Íntimas

En estas relaciones el vínculo principal que los une es el tema de la satisfacción íntima que entre ellas se pueden proporcionar y van desde necesidades afectivas de toda índole hasta de carácter sexual. Lo que predomina son más que nada las cuestiones emocionales. De hecho se habla de que en las relaciones sexuales va implícito un acto de amor.

Mujer cargando a un hombre

Relaciones Personales

Es una relación muy particular. Es la que se da entre dos personas que se parecen a una amistad, ya que la razón por la cual están en ese tipo de relación es para contarse ciertas cosas e intercambiar ideas. El elemento central en estas relaciones es el factor de la identidad personal, es lo que los retroalimenta y se da desde un plano privado y no laboral, por ejemplo.

Mujer oliendo flores

Relación Plena

Se define como tal cuando un tipo de relación manifiesta un factor de equilibrio entre todos los elementos de la misma. Pueden ser personales o profesionales, por ejemplo, en los que existe una satisfacción por la forma en cómo se está llevando dicha relación. La plenitud es el común denominador de todas las relaciones que se busca alcanzar.

Pareja disfrutando el amor

Relación Romántica

Es una relación entre dos personas en las que el vínculo va más allá del afecto mutuo, es decir, hay en ella además de un sentimiento de amor y pasión, mucha intimidad. Es parte de un proceso de cortejo y enamoramiento que se da en una relación sentimental. En ese proceso se van conociendo y compartiendo experiencias, así como idealizando sueños por alcanzar de manera conjunta.

Hombre besando en el cuello a una mujer

Relaciones Sociales

Son las relaciones que se dan entre un grupo de personas unidas entre sí buscando el mismo objetivo y enfocadas en lograr un bienestar común. Este tipo de relación se da en diferentes niveles o sectores sociales. Dependiendo del lugar y momento en que se encuentre determinada persona. Pueden ser relaciones de carácter privado o público.

Músico en la calle

Relación de Trabajo

Es un tipo de relación de carácter formal, laboral y/o profesional. Estas se dan entre las personas que se apoyan de manera mutua para lograr de manera conjunta los mismos objetivos desde el punto de vista tanto personal como colectivo dentro de la misma organización a la que pertenecen. La relación obedece a aspectos de reciprocidad y mejora continua.

Deja un comentario