Los sobres se les conoce como a aquel tipo de bolsa o funda que se fabrica con papel, en el que se realizan una serie de dobleces para formarla. Generalmente son en su forma de tipo rectangular. Dependiendo del tipo de sobre que se trate, este puede o no contar con lo que se conoce como ventana. El mismo puede cubrirse con un plástico para que proteja el contenido en el interior aunque se vea el contenido.
El uso más común que se le da a los sobres es el de poder guardar y enviar cartas a un determinado destinatario. También se usa para guardar y almacenar una serie de documentos que se considere necesarios en determinados espacios. Estos gramajes contienen diferentes tipos de tamaños y gramajes y dependerá del uso que se le quiera dar que se seleccionará tal o cual sobre.
Tipos de sobres
Contenido del artículo
Sobre con acuse de recibo
Estos sobres, cuando se disponen en el servicio de correo, es evidente que se espera que llegue a su destinatario, es decir, a la dirección que se pone en el sobre. Se espera que cuando llegue se ponga lo que se denomina como acuse de recibo. Es por esa sencilla e importante razón que se les llama sobres de acuse de recibo. Los datos deben ser correctamente anotados en la parte correspondiente.
Sobre americano
Lo que hace distintivo a este tipo de sobre es el hecho de que cuenta con una solapa que se presenta de manera angular, de tal suerte que se muestran en él un pliegue en forma de pico. Esta situación hace que se forme lo que es un ángulo de 90 grados entre cada solapa en relación a la línea del cierre. Es de uso común y ofrece además de la posibilidad de cerrar, una mejora estética.
Sobres de arte postal
Hay que señalar que este tipo de sobres son poco usados, esto es, son sobres que tienen la peculiaridad de ser una especie de espacio artístico. Por lo demás funcionan igual que los otros tipos de sobres, es decir, existe un remitente y un destinatario, se pueden depositar dentro de los sobres cualquier tipo de documento e incluso se puede usar el servicio de correo.
Sobres autoadhesivos
Este tipo de sobres, tienen la característica principal de que cuentan con una solapa en la cual dispone de una línea cuyo material es de plástico. Es precisamente esta línea la que le permite a la persona que cuando lo requiera, pueda tirar de el para desprenderlo y así poder pegar la parte que queda descubierta y pueda al mismo tiempo sellar el sobre en cuestión.
Sobres con bolsillos
Este tipo de sobres tienen como elemento distintivo el hecho de que cuentan con un tipo de bolsa en lo que viene siendo el interior de las propias solapas. De hecho estos bolsillos tienen un nombre y es “coin-pocket”. Esto es así porque tienen cierto parecido a los monederos, de ahí el término en inglés. Son poco usados en la actualidad.
Sobre para correo interno
La particularidad de este tipo de sobres es el hecho de que en el mismo se encuentran lo que podrían llamarse casillas que sirven para que el interesado anote en ellos los datos que son necesarios para enviarse al lugar indicado. Dichos datos son el nombre y dirección tanto del remitente como el destinatario. Además al cerrarse dicho sobre cuenta con adhesivo, dándole seguridad al contenido.
Sobre de envío por avión
La característica principal que hace distintiva de otras este tipo de sobres es que alrededor de ella existe lo que se llama “ribetes” intercalados de color rojo y azul sucesivamente. Son sobres especialmente diseñados y usados para que en el envío se use como sistema de transporte el avión. Se entiende que no podrán enviarse otro tipo de sobres que no sean los indicados.
Sobre ministro
La característica principal de este tipo de sobre es el hecho de que la solapa del mismo resulta ser más grande en el cierre que en el del fondo. Además, presenta en la solapa de cierre una forma de pico, es decir, se forma un ángulo de 90 grados en relación a la solapa de fondo. El uso que se le da a este tipo de sobres es de carácter epistolar y sobre todo ceremonial.
Sobres prepagados
Tienen esa denominación aquellos sobres que cuentan con un sello en particular el cual ha sido adquirido por el emisor. Este sello ya viene impreso en el sobre, es decir, no es necesario que se compre una estampilla. Así es posible enviar el mismo por medio del servicio de correo al lugar indicado. Estos sobres se adquieren en el lugar.
Sobre rombo
Es un tipo de sobre que resulta ser muy particular, esto es debido al hecho de que tiene la forma de un rombo. Esto hace que el cierre de estos sobres se presente en forma de pico, en el cual por el mecanismo que se da, le proporciona al sobre una figura similar al rombo. Es un sobre que se usa con poca frecuencia. Se usa sobre todo para ocasiones especiales buscando dar un toque distintivo.
Sobres con solapa de cierre recta
La característica principal de este tipo de sobre es que las solapas cuentan en su mecanismo de cierre una extensión un poco más recta y larga en comparación a otros casos. Son usados por las personas que buscan una mejor facilidad en el manejo de las solapas y para poder asegurar el cierre de dichos sobres. Son de uso común en las empresas.
Sobres con ventana
Estos sobres tienen un tipo de abertura en el cual se muestra una protección de plástico, es decir, ese espacio resulta ser transparente y al encontrarse en la parte inferior e izquierdo del propio sobre, se puede ver parte del contenido que se encuentre dentro del sobre. Generalmente se muestra en dicha parte la dirección de quien será el destinatario del sobre en el servicio de correo.
Sobres sin ventanas
En este caso, los sobres no cuentan con una ventana en la parte inferior izquierda, es decir, el sobre es totalmente de papel sin ningún tipo de hueco. Es por esa razón que los datos tanto del destinatario como el emisor del sobre se anotan en la superficie de dicho sobre en los lugares correspondientes; esto es, el del emisor en la parte superior derecha y el destinatario en la parte inferior izquierda.