Nos referimos a recreación cuando hacemos el señalamiento de que una persona está realizando actos de entretenimiento o diversión; esto lo logra a partir del juego, estar en una fiesta, ver televisión y/o películas e incluso, practicar un deporte. La recreación le da a la persona un poco de descanso y libera cierta carga de estrés. Aumenta la alegría en su estado emocional.
Dedicarle un tiempo mesurado a las actividades de entretenimiento en una semana le da al ser humano un estado terapéutico, se siente con ganas de hacer nuevas cosas y la vida cotidiana no se le hace rutinaria. Es importante por eso que exista un equilibrio entre el trabajo y el entretenimiento. Además este ayuda a tender fuerzas lazos con la familia si hacen juntos actividades entretenidas.
Tipos de recreación
Contenido del artículo
Recreación Activa
La característica principal de este tipo de entretenimiento es que en él está implícito la realización de ejercicio, lo cual es bueno para tener un cuerpo saludable. Generalmente se hace alusión a actividades recreativas a las que están relacionadas con la práctica de algún deporte, por ejemplo, el futbol. Las personas se divierten y al mismo tiempo realizan una serie de ejercicios. Además se trabaja en equipo.
Recreación Aire libre
La naturaleza de este tipo de entretenimiento es que las personas que recurren a ello, entran en contacto directo con la naturaleza. Es decir, realizan, por ejemplo, excursiones, y para ello están al aire libre en espacios naturales. También se le puede llamar recreación al aire libre cuando una persona simplemente camina por el parque o conversa con otras personas.
Recreación Artísticas
En este tipo de entretenimiento entra en juego la parte del goce estético y el encontrar un espacio de relajación. Generalmente las personas se involucran en actividades en el que participa la pintura, la música, los libros y actividades similares. Para tal fin se pueden asistir a conferencias, talleres, exposiciones, conciertos y teatro.
Recreación Comunitaria
Cada ciudad o pueblo tiene rasgos de identidad cultural, entre ellos están las fiestas y actividades comunitarias. Estas son generalmente fiestas tradicionales o de cualquier otra índole cultural que le brinda al propio pueblo o ciudad la oportunidad de relajarse y al mismo tiempo reafirmar los valores de identidad como comunidad. Esto ayuda mucho a las personas desde el plano individual y al grupo propiamente.
Recreación Deportiva
Este tipo de actividades recreativas involucran una serie de acciones de tipo mental, físico y emocional para alcanzar un objetivo central, ganar una competencia deportiva. Dependiendo del deporte, estas se pueden llevar a cabo de manera individual o en grupo. Esta modalidad recreativa además de dar un poco de diversión desarrolla el espíritu de trabajo en equipo y competencia sana.
Recreación Lúdica
Este tipo de diversión tiene como referente directo al juego. Esta actividad puede realizarse de manera individual o en asociación con varias personas. Prácticamente todas las edades practican este tipo de juegos. Actualmente predomina mucho la industria de los videojuegos. Cuando este tipo de entretenimiento se hace de manera frecuente puede causar adicción y estrés.
Recreación Motriz
En este caso se ve fuertemente involucrada la idea de un desarrollo e intervención del aparato motriz de una persona, por ejemplo cuando está realizando una actividad, pongamos como ejemplo, la gimnasia. Está realizando un deporte y la recreación además de ser activa es motriz pues debe desarrollar el hábito de la concentración y la habilidad de respuesta ante ciertos eventos.
Recreación Pasiva
Este tipo de recreación recibe este tipo de nombre ya que la persona está precisamente en estado pasivo en relación a la actividad que realiza su cuerpo, es decir, a diferencia de la práctica de algún deporte, por ejemplo; la persona está sentada sin moverse. Un ejemplo de esto es cuando se asiste al cine a ver una película, la persona se entretiene y está pasiva.
Recreación Pedagógica
En este caso estamos frente a una modalidad de enseñanza en el que al estudiante se le ayuda a desarrollar sus capacidades psicomotoras a partir de actividades como pintar, construir, declamar y acciones similares. Esto además de que no le resultará cansado al niño, aprenderá y al mismo tiempo se divertirá. Es algo que se lleva a cabo en los jardines de niños.
Recreación Social
Esta modalidad recreativa está íntimamente relacionada con una idea de asociación entre personas para divertirse. Generalmente están involucrados en esto actividades como una reunión familiar, una fiesta, involucrarse en ciertas actividades artísticas, asistir a un concierto y actividades similares. Son eventos sociales en la que además de divertirse la gente se relaciona.
Recreación Terapéutica
Son acciones que una persona en estado de recuperación realiza. Entre ellas está el de reacondicionarse físicamente. También está íntimamente relacionado con una recuperación de tipo mental. De lo que se trata es que la persona que por diversas circunstancias se enfrentó a situaciones de mucha presión, necesita recurrir a diversas técnicas terapéuticas, según sea su necesidad.
Recreación Turística
Es la recreación en la que una persona o grupo decide viajar a lugares distintos a su residencia para conocer y de paso pasar unas vacaciones inolvidables. Las personas viajan a lugares distintos y se encuentran con una amplia diversidad de comida, paisaje, música y otros aspectos turísticos divirtiéndose y relajándose. Sale de la rutina.